Propuesta de implementación de un CRM para optimizar la gestión de cobranza local e internacional de una empresa de bebidas gasificadas
Descripción del Articulo
El presente trabajo analiza la Organización en su macroentorno definiendo los factores que influyeron en la toma de decisiones y operatividad de la misma. La inadecuada gestión de las cobranzas ocasionó que durante varios años la Organización incurra en pérdidas financieras y a fin de revertir esta...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669808 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/669808 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de cobranzas Cuentas por cobrar Políticas de crédito Salesforce Software Sucursales extranjeras Collections management Accounts receivable Credit policies Foreign headquarters https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El presente trabajo analiza la Organización en su macroentorno definiendo los factores que influyeron en la toma de decisiones y operatividad de la misma. La inadecuada gestión de las cobranzas ocasionó que durante varios años la Organización incurra en pérdidas financieras y a fin de revertir esta problemática, se creó el área de créditos y cobranzas. A pesar de ello, con la nueva área operando, se encontraron distintas fallas en los procesos como la falta de digitalización y control documental, cuentas por cobrar pendientes desde el 2015, falta de políticas de otorgamiento de créditos, facturación errónea, entre otros. Por esta razón, bajo la metodología de estudio de caso, se analizó las áreas, sistemas y procedimientos actuales con el objetivo de definir las causas y efectos de la problemática para proponer una solución ideal a sus necesidades. Ante este escenario, se considera indispensable recurrir a expertos a fin de obtener mayor información y de las soluciones propuestas. De esa manera, se definieron posibles soluciones y se realizaron las comparaciones respectivas. Considerando el análisis inicial de la empresa, sus capacidades y sus requerimientos, se eligió la implementación de un sistema Salesforce CRM. La implementación de este software desarrollará una adecuada gestión de la data y procesos de la organización, ya que permite la integración de todas las áreas proporcionando la información/documentación adecuada para el usuario interno (colaboradores) y externo (clientes). Finalmente, se espera que la propuesta sea viable para todas las sucursales con el objetivo de implementarlo en las sedes del exterior futuras. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).