Elaboración de costos de empaques flexibles

Descripción del Articulo

El presente proyecto es consecuencia de la necesidad de sistematizar los costos de la elaboración de envolturas flexibles, la cual en la actualidad se viene realizando sin los adecuados procedimientos. Brindar una herramienta para la gestión de los costos, dará a la empresa fortalezas que serán valo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Martínez, David Antonio, Martínez Requena, Zulema Analí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273749
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/273749
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de proyectos informáticos
Sistemas de información administrativa
Costos
Diseño de sistemas
Ingeniería de Sistemas
Tesis
Descripción
Sumario:El presente proyecto es consecuencia de la necesidad de sistematizar los costos de la elaboración de envolturas flexibles, la cual en la actualidad se viene realizando sin los adecuados procedimientos. Brindar una herramienta para la gestión de los costos, dará a la empresa fortalezas que serán valoradas por el personal que toma decisiones, porque ello traerá consigo formas de obtener mejores resultados, con comparaciones entre diferentes requerimientos propuestos por los clientes, estadísticas de ventas sobre costos, tener la certeza que los valores obtenidos están actualizados y generan el margen establecido por la empresa. En el primer capítulo se dará a conocer el modelado del negocio actual donde se presenta a la empresa en estudio así como sus diferentes procesos, describiendo en mayor detalle el giro de la misma y encontrando en ella los problemas existentes. En el segundo capítulo se presenta toda la documentación necesaria para la gestión del presente proyecto. Los tiempos de ejecución, los recursos y tareas que se llevarán a cabo para cumplir los objetivos trazados al inicio del presente proyecto y detallados en el presente documento. Finalmente, el tercer capítulo muestra el plan de calidad que se desarrollará para cumplir al 100% los objetivos establecidos y asegurar que el producto entregado al cliente cumpla todas sus expectativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).