Influencia del humor en actitudes de hombres hacia la personalidad de marca de bancos peruanos
Descripción del Articulo
El presente trabajo se interesa en aquellas marcas que han usado futbolistas de la selección presentándolos en escenas relativas al humor y, con ello, alejados de la solemnidad y rigor del espectáculo futbolístico. La investigación desarrollará dos categorías que explican la problemática a trabajar:...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655604 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/655604 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Personalidad de marca Humor Bancos Brand personality Banks http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | El presente trabajo se interesa en aquellas marcas que han usado futbolistas de la selección presentándolos en escenas relativas al humor y, con ello, alejados de la solemnidad y rigor del espectáculo futbolístico. La investigación desarrollará dos categorías que explican la problemática a trabajar: el humor definido como un modo de comunicación lúdica presente en la publicidad de marcas financieras y las actitudes de los jóvenes respecto a la personalidad de aquellas marcas cuyo rubro connota prácticas serias y en algunos casos alejadas del humor. De esa forma, el objetivo principal de la presente investigación será analizar la influencia del humor en las actitudes hacia la personalidad de marca en hombres de 20 a 25 años del distrito de Santiago de Surco. Caso spots de la campaña ‘cuenta Free’ de Scotiabank 2019. La metodología de la presenta investigación será cualitativa, debido a que se basará en investigar a personas y escenarios en que se encuentran considerándolos un todo. Asimismo, el diseño de la investigación a utilizar en el presente trabajo será Teoría Fundamentada, determinado debido a que implica un estudio de la realidad social para comprender de qué manera funciona el mundo y comprender los rasgos de la actividad humana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).