El humor popular peruano como una herramienta publicitaria que ayuda al posicionamiento de las marcas de telefonía en un público de estudiantes de ingeniería industrial entre 20 y 24 años de la PUCP. Caso: Yungay – Entel
Descripción del Articulo
Actualmente, las marcas han saturado diversos medios de comunicación a través de anuncios publicitarios reiterativos que han generado un rechazo de los potenciales consumidores. Ante esta problemática, tanto las marcas como las agencias de publicidad han optado por utilizar diferentes estrategias pa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653251 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/653251 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Humor popular Posicionamiento de marca Publicidad Popular humor Brand positioning Advertising http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | Actualmente, las marcas han saturado diversos medios de comunicación a través de anuncios publicitarios reiterativos que han generado un rechazo de los potenciales consumidores. Ante esta problemática, tanto las marcas como las agencias de publicidad han optado por utilizar diferentes estrategias para generar posicionamiento. Entre estas, el humor es uno de los principales recursos para conectar con las personas y generar un compromiso con ellas. En este contexto, nuestro objetivo principal es analizar cómo el humor popular peruano en la publicidad ayuda al posicionamiento de las marcas de telefonía en un público de estudiantes de ingeniería industrial entre 18 y 24 años de la PUCP. Caso: Yungay-Entel. Nuestra metodología es cualitativa, debido a que la información recolectada es en base a los comportamientos y actitudes de los entrevistado con respecto al tema analizado. Por un lado, realizaremos entrevistas semiestructuradas y encuestas a nuestro público objetivo para identificar qué percepción tienen acerca de la publicidad humorística en el Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).