Severidad percibida, susceptibilidad percibida y amenaza percibida en relación a la intención de uso de los usuarios de servicios de banca móvil
Descripción del Articulo
La finalidad de la presente investigación es encontrar cómo es que se relacionan las variables de severidad percibida, susceptibilidad percibida y amenaza percibida en relación a la intención de uso de los usuarios de servicios de banca móvil. Por lo que se elaborará un análisis con un enfoque cuant...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669528 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/669528 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Servicios de banca móvil Intención de uso Usuarios de banca móvil Marketing Mobile banking service Intention to use Mobile banking users https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La finalidad de la presente investigación es encontrar cómo es que se relacionan las variables de severidad percibida, susceptibilidad percibida y amenaza percibida en relación a la intención de uso de los usuarios de servicios de banca móvil. Por lo que se elaborará un análisis con un enfoque cuantitativo en donde mediante una escala de Likert de 5 puntos las variables propuestas serán medidas. Además, la muestra a realizar será de 400 personas de Lima Metropolitana que utilicen servicios de banca móvil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).