La desnaturalización del contrato de prestación de servicios y sus efectos jurídicos: Análisis del Expediente N° 00878-2022-PA/TC

Descripción del Articulo

Este análisis jurídico tiene como objetivo abordar los principales aspectos del ámbito laboral derivados de la sentencia del Expediente N.º 00878-2022-PA/TC, emitida por el Tribunal Constitucional. La controversia en este caso se centra en el proceso de nulidad del despido arbitrario que el trabajad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Arias, Luana Kamila, Peralta Verano, Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675033
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/675033
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desnaturalización del contrato de locación de servicios
Derecho al trabajo
Dignidad humana
Principios constitucionales
Denaturalization of the service contract
Right to work
Human dignity
Constitutional principles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Este análisis jurídico tiene como objetivo abordar los principales aspectos del ámbito laboral derivados de la sentencia del Expediente N.º 00878-2022-PA/TC, emitida por el Tribunal Constitucional. La controversia en este caso se centra en el proceso de nulidad del despido arbitrario que el trabajador presentó contra su empleador (Diresa-Lima) con la intención de ser reincorporado a su puesto de chofer, ya que fue despedido mientras se encontraba en aislamiento obligatorio debido a haber contraído Covid-19. En este análisis se abordarán los conceptos notorios e importantes impulsados por el Tribunal Constitucional, tales como el derecho al debido proceso y los derechos constitucionales (derecho a la dignidad humana, al trabajo y al debido proceso), analizando su importancia dentro del marco normativo laboral y la tendencia de los empleadores a incurrir en la vulneración de estos derechos. Se examinarán los aspectos que busca la contratación laboral a plazo indeterminado y se establecerá en qué circunstancias se desnaturaliza el contrato de trabajo. Para ello, se evaluarán sus implicaciones y se determinará si la sentencia actual afecta esta figura jurídica. Finalmente, el presente trabajo de investigación concluirá con una reflexión sobre el impacto de la sentencia en el ámbito laboral y las posibles implicancias para futuros casos de despido arbitrario en situaciones similares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).