Desnaturalización del contrato y despido nulo como fundamentos de reposición permanente en el sector público
Descripción del Articulo
En el presente trabajo analizamos un tema del derecho laboral que, en nuestra opinión, no ha sido correctamente evaluado en la Sentencia 286/2023, pues se omite el análisis de la desnaturalización del contrato, negándose la reposición permanente al trabajador público que ha sufrido un despido nulo,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670118 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670118 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desnaturalización de contrato Contrato de locación de servicio Despido nulo reposición Primacía de la realidad Denaturation of contract Service lease contract Void dismissal Replacement Primacy of reality https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | En el presente trabajo analizamos un tema del derecho laboral que, en nuestra opinión, no ha sido correctamente evaluado en la Sentencia 286/2023, pues se omite el análisis de la desnaturalización del contrato, negándose la reposición permanente al trabajador público que ha sufrido un despido nulo, en mérito al precedente Huatuco. Por ende, esta investigación versa sobre la reposición permanente del trabajador del sector público, a quienes se les ha desnaturalizado su contrato de naturaleza civil y han sufrido un despido nulo, siendo relevante su análisis debido a que actualmente en las instituciones públicas existe una gran cantidad de contratos de locación de servicios desnaturalizados, pues realizan trabajo personal, subordinado y remunerado, características de un contrato laboral, haciéndose necesaria la aplicación del principio de primacía de la realidad. Por esta razón, cuando el empleador no realiza la renovación del contrato por razones que afectan sus derechos, los trabajadores proceden a demandarlo por despido nulo, buscando la reposición. Para la investigación del presente trabajo, se utilizaron diversas fuentes de recolección de información, tales como libros, artículos de revistas, jurisprudencia y leyes, las cuales permitieron el correcto análisis y la obtención de la conclusión respecto al tema antes señalado. Finalmente, podemos afirmar que, en mérito a los derechos fundamentales, laborales y la aplicación del principio de la primacía de la realidad, es razonable que se disponga la reposición permanente a los trabajadores del sector público, que hayan tenido un contrato de naturaleza civil desnaturalizado y hayan sufrido un despido nulo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).