Propuestas de Implementación de Estrategias Financieras y de Gestión de Cobranzas para Optimizar la Operatividad de la Empresa CICB Latin América S.A

Descripción del Articulo

El presente caso de estudio tiene como objetivo principal identificar alternativas que permitan a CICB Latin América S.A. implementar políticas financieras en su gestión. CICB Latin América S.A. es una empresa peruana especializada en la certificación e inspección de maquinaria de izaje, enfocada pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Olaya Grados, Laura Viviana, Villanueva Ramirez, Fernando Williams Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683464
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/683464
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Políticas de gestión financiera
Gestión de cobranza
Gestión de riesgo financiero, gestión de inversiones.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente caso de estudio tiene como objetivo principal identificar alternativas que permitan a CICB Latin América S.A. implementar políticas financieras en su gestión. CICB Latin América S.A. es una empresa peruana especializada en la certificación e inspección de maquinaria de izaje, enfocada principalmente en el sector minero. Inició sus operaciones en 2010 y opera bajo estándares internacionales, cumpliendo normativas como ISO 17020. La compañía se distingue por su acreditación del INACAL y sus certificaciones ISO, lo cual refuerza su posicionamiento como líder en el mercado peruano. Sin embargo, presenta desorganización en su gestión financiera, especialmente debido a la falta de políticas de cobranza y a la centralización de las decisiones financieras en su presidente, quien toma decisiones de manera empírica. Este estudio incluye antecedentes que subrayan la importancia de que las empresas fundamenten su gestión financiera en políticas sólidas y diversificadas de administración financiera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).