Elaboración de modelo de propuesta para mejorar la efectividad en la producción de tela tipo “S” de la empresa BIOBOLSA E.I.R.L
Descripción del Articulo
Actualmente en BIOBOLSA E.I.R.L. está entre los líderes a nivel nacional en producción de tela no tejida, del tipo “S” por su la capacidad de producir telas de colores y tiempos de entrega cortos respecto a los chinos. Pero tiene un problema y es la baja efectividad en producción, debido a su alta p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671692 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/671692 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lean Manufacturing Eficacia general del equipo (OEE) TPM 5S Jidoka Peletizado Overall Equipment Effectiveness(OEE) Pelletized https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | Actualmente en BIOBOLSA E.I.R.L. está entre los líderes a nivel nacional en producción de tela no tejida, del tipo “S” por su la capacidad de producir telas de colores y tiempos de entrega cortos respecto a los chinos. Pero tiene un problema y es la baja efectividad en producción, debido a su alta producción de tela defectuosa y paradas de máquinas que representan un 80% del problema según diagrama de Pareto. En este estudio, se está implementando 3 herramientas del Lean Manufacturing. La aplicación y uso de algunos pilares de mantenimiento productivo total (TPM), ha permitido elevar la disponibilidad de máquinas partiendo de un 82.22% hasta alcanzar 92.50%. Adicionalmente; herramientas como las 5S, JIDOKA y con la influencia del TPM permitió mejorar la OEE hasta un 62.65% y reducir considerablemente las telas defectuosas que inicialmente estaban en un 24.50% en tan solo seis meses hasta un 9.20% con los controles de calidad y acciones correctivas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).