Impacto del ausentismo laboral por COVID-19 de los trabajadores de producción en la rentabilidad bruta de las empresas del sector azucarero supervisadas por la SMV, año 2020.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad analizar el Impacto del ausentismo laboral por COVID-19 de los trabajadores de producción en la rentabilidad bruta de las empresas del sector azucarero supervisadas por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) en el año 2020. En el pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montoya La Torre, Iris Natalia, Calderon Becerra, Carlos Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668961
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/668961
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ausentismo laboral
Rentabilidad bruta
Costos de producción
COVID-19
Sector azucarero
Work absenteeism
Gross profitability
Production costs
Sugar sector
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como finalidad analizar el Impacto del ausentismo laboral por COVID-19 de los trabajadores de producción en la rentabilidad bruta de las empresas del sector azucarero supervisadas por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) en el año 2020. En el primer capítulo, se desarrollará el marco teórico que será base para la sustentación de la investigación, donde se mostrarán todos los conceptos que abarcan las variables y sus determinadas dimensiones. En el segundo capítulo se mostrará el plan de investigación, el cual se basará en los problemas, objetivos, hipótesis, población y muestra. Posteriormente, en el tercer capítulo se mostrará la metodología utilizada para poder validar las hipótesis. En el cuarto capítulo se analizarán y resumirán estas respuestas obtenidas en el anterior capítulo, donde se mostrarán las opiniones de los expertos entrevistados y las respuestas de los encuestados. Finalmente, en el quinto capítulo, se desarrollará un caso práctico de una empresa azucarera basada en los datos de una de las empresas de nuestra muestra. Además, se explicarán las conclusiones y recomendaciones obtenidas luego del análisis y desarrollo de toda la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).