PLAN DE NEGOCIO PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA QUE IMPLEMENTA SISTEMAS FOTOVOLTAICOS COMO ALTERNATIVA DE ENERGÍA RENOVABLE EN EDIFICIOS RESIDENCIALES

Descripción del Articulo

En esta Tesis, se mostrará el desarrollo de una gran oportunidad de negocio mediante el uso de sistemas fotovoltaicos como alternativa de energía renovable en estos tiempos donde el cuidado de nuestro planeta es primordial en el futuro de la humanidad. Consideramos como nuestro principal público obj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustamante Diaz, Liz Guiselly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/676146
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/676146
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paneles solares
Sistemas fotovoltaicos
Energía renovable
Solar panels
Photovoltaic systems
Renewable energy
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En esta Tesis, se mostrará el desarrollo de una gran oportunidad de negocio mediante el uso de sistemas fotovoltaicos como alternativa de energía renovable en estos tiempos donde el cuidado de nuestro planeta es primordial en el futuro de la humanidad. Consideramos como nuestro principal público objetivo, los edificios residenciales y edificios de oficinas corporativas que deseen generar ahorros considerables en el uso de energía eléctrica y contribuir con la preservación del medio ambiente. Los sistemas fotovoltaicos o paneles solares son equipos que se utilizan en la conversión de energía solar en electricidad que podrá resolver necesidades como la calefacción, cocción, iluminación o bombeo de agua. Asimismo, se describe la manera de cómo a través de los paneles solares podemos utilizar la energía eléctrica generada y sus diferentes usos en los edificios residenciales y edificios de oficinas corporativas. Por último, se presentará la estrategia de implementación del modelo de negocio, posibles competidores, y se expondrán casos de éxito en el mercado peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).