Diseño de un sistema solar fotovoltaico para reducir el consumo de energía eléctrica en viviendas unifamiliares, Tarapoto - 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación está enfocada en el diseño de un sistema solar fotovoltaico de baja potencia que permita suministrar electricidad a una vivienda de escasos recursos ubicada en la ciudad de Tarapoto y busca, nuevas alternativas mediante el uso de energías limpias, rentables a largo plazo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huiñapi Rengifo, Wilmer, Acuña Risco, David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2129
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/2129
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema solar
Fotovoltaico
Energía eléctrica renovable
Solar system
Photovoltaic
Renewable electric energy.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación está enfocada en el diseño de un sistema solar fotovoltaico de baja potencia que permita suministrar electricidad a una vivienda de escasos recursos ubicada en la ciudad de Tarapoto y busca, nuevas alternativas mediante el uso de energías limpias, rentables a largo plazo y el interés en mejorar la calidad de vida en la ciudad. Se realizo el cálculo de las cargas eléctricas necesarias y mínimas para establecer el óptimo abastecimiento a la vivienda unifamiliar, los cálculos de cargas de luminarias se realizaron a través del software Microsoft Excel y las cargas de los electrodomésticos se realizaron con la ayuda de la base de datos de SENAMHI (Servicio nacional de meteorología e hidrología). Se determinó el potencial energético del sector con valores medidos a tiempo real, se calculó la irradiación global real disponible en la zona de estudio, mediante encuetas se pudo conocer la demanda eléctrica de los pobladores que residen en el sector, esta información sirvió para conocer los parámetros de diseño, seleción de materiales y equipos necesarios para formar el sistema, se llegó a la conclusión de que el recurso solar en el sector es alto, adecuado para la implementación de pequeños sistemas conversores de energía solar. Finalmente, se utilizó controladores para regular la energía extraída de las fuentes de energía y regular el consumo de las cargas, la finalidad de estos equipos es controlar la sobrecarga y descarga de las baterías a fin de aumentar su vida útil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).