Diseño de un sistema solar fotovoltaico para implementar sistemas de bombeo de agua en viviendas unifamiliares, Tarapoto - 2021
Descripción del Articulo
La región San Martin es considerado una de las regiones más cálidas del Perú, teniendo como temperatura entre 21°C a 34°C, muy difícil baja a menos de 20°C. Por tal motivo evidenciando que tenemos radiación solar casi todo el año, el proyecto en mención tiene una de las mejores alternativas en la ac...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/2048 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/2048 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Panel Fotovoltaico Energía solar Bomba de agua Photovoltaic panel Solar energy Water pump https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | La región San Martin es considerado una de las regiones más cálidas del Perú, teniendo como temperatura entre 21°C a 34°C, muy difícil baja a menos de 20°C. Por tal motivo evidenciando que tenemos radiación solar casi todo el año, el proyecto en mención tiene una de las mejores alternativas en la actualidad, ya que de esta manera se ahorraría en energía eléctrica, se reduciría los costos y se utilizaría lo que la naturaleza nos brinda. El objetivo general del presente trabajo de investigación es realizar el diseño de un sistema solar fotovoltaico para implementar sistemas de bombeo de agua en viviendas unifamiliares en la ciudad de Tarapoto. El presente estudio de investigación tiene la finalidad de hacer uso de la energía solar mediante paneles fotovoltaicos que estos a su vez sirvan como energía y así hacer funcionar un sistema de bombeo de agua en la ciudad de Tarapoto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).