La imagen de marca verde y su relación con la intención de compra en la categoría de cafés en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Los eco-productos están ganando una gran popularidad en el mundo debido a la preocupación, por la degradación ambiental, por parte de las personas. Asimismo, esto ha derivado en un aumento en la compra de productos verdes por lo que, aparece una nueva tendencia llamada “green marketing”. Esto ha gen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calmet Basombrio, Jimena, Jiraldo Quinteros , Ana Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654536
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/654536
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imagen de marca verde
Satisfacción verde
Intención de compra
Green brand image
Green satisfaction
Purchase intention
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Los eco-productos están ganando una gran popularidad en el mundo debido a la preocupación, por la degradación ambiental, por parte de las personas. Asimismo, esto ha derivado en un aumento en la compra de productos verdes por lo que, aparece una nueva tendencia llamada “green marketing”. Esto ha generado un rápido incremento en el número de empresas dedicadas a producir este tipo de productos con el fin de poder generar una mayor confianza y satisfacción en los consumidores al momento de adquirir algún producto verde. Por otro lado, la preocupación hacia el medio ambiente ha generado que los consumidores sean aún mucho más exigentes. Por otro lado, el green marketing mejora la imagen de la marca ante los ojos de los consumidores, la imagen de marca verde aumenta la intención de compra en los clientes. Los hallazgos del presente estudio pueden contribuir a la literatura para entender cómo se comporta el mercado peruano ya que, existe un incremento de la oferta de productos ecológicos y tiene un gran potencial para liderar esta tendencia. Además, considerando que se toca en muchos estudios, pero se profundiza poco, se busca comprender la confianza y los efectos en la intención de compra en contextos emergentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).