Propuesta de mejora para la satisfacción del cliente de un restaurante de comida rápida en el departamento de amazonas por medio de la estandarización de procesos
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se propone la Estandarización de Procesos como propuesta de mejora para la satisfacción del cliente en un restaurante de comida rápida ubicado en el Departamento de Amazonas. En cada uno de los capítulos se conceptualiza, analiza y evalúa los procedimientos qu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660140 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/660140 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estandarización de procesos Gestión de procesos Atención al cliente Standardization of processes Process management Customer support https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En el presente trabajo de investigación se propone la Estandarización de Procesos como propuesta de mejora para la satisfacción del cliente en un restaurante de comida rápida ubicado en el Departamento de Amazonas. En cada uno de los capítulos se conceptualiza, analiza y evalúa los procedimientos que actualmente sigue el mencionado restaurante con la finalidad de hallar las falencias y realizar la propuesta correspondiente. En el primer capítulo, se da a conocer el estado del arte, tomando en consideración los estudios más recientes que van acorde al tema, el marco teórico donde se expone todos los conceptos que serán utilizados en el presente trabajo de investigación, así como, los casos de éxito donde la implementación de la estandarización de procesos ha logrado tener excelentes resultados. En el siguiente capítulo, se describe y analiza la situación actual en la que se encuentra el restaurante, se identifican los procesos que se siguen y se determinan los factores que estarían actuando negativamente en los procesos productivos de la organización. En el tercer capítulo, se identifica las herramientas a utilizar para aplicar la estandarización de procesos productivos y de soporte, con la finalidad de conseguir un mejor control de los procesos e indicadores, con altos beneficios en la satisfacción de los clientes. Finalmente, en el cuarto capítulo se presentan las conclusiones y recomendaciones a las que se ha llegado en el presente trabajo de investigación, a fin de poder ser utilizados e implementados en el restaurante. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).