La relación entre la tolerancia al riesgo y el comportamiento financiero de los inversionistas de Fondos Mutuos en el Perú 2022

Descripción del Articulo

Las inversiones en fondos mutuos, a lo largo de los años, se han convertido en una de las principales colocaciones por parte de los inversores, debido a la posibilidad que brinda este producto de establecer el nivel de riesgo y de rentabilidad que, con cierta aproximación, el inversor desea mantener...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sullcapuma Sayago, Edwin Gabriel, Suasnabar Padilla, Jairo Jandir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668854
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/668854
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fondos mutuos
Sesgo
Riesgo
Tolerancia
Comportamiento Financiero
Mutual funds
Biases
Risk
Tolerance
Financial behavior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Las inversiones en fondos mutuos, a lo largo de los años, se han convertido en una de las principales colocaciones por parte de los inversores, debido a la posibilidad que brinda este producto de establecer el nivel de riesgo y de rentabilidad que, con cierta aproximación, el inversor desea mantener. Este tipo de inversión ha venido en disminución con el transcurso de los años, puesto que, actualmente, los inversionistas no lo consideran como primera opción, debido a que pueden presentar algún tipo de pérdida y empiezan a optar por productos con una rentabilidad mínima a cambio de una estabilidad alta, esto se conoce como la tolerancia al riesgo del inversor. Con ello, es posible entender que existe una relación directa entre las inversiones en fondos mutuo y la tolerancia que el inversor está dispuesto a asumir, esto se dará por una serie de factores que van desde lo emocional hasta las tendencias que los mismos suelen seguir.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).