Fondos Mutuos Credicorp Capital Banco de Crédito del Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo monográfico “FONDOS MUTUOS CREDICORP CAPITAL BANCO DE CREDITO DEL PERÚ” es para orientarnos y mostrar una alternativa más de ahorro e inversión acerca de los tipos de fondos mutuos existentes en nuestro país, ya que cada tipo de Fondo Mutuo está diseñado para diferentes perfiles...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Catpo, Joysi
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2888
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2888
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ahorro, Fondos mutuos, riesgo, horizonte de inversión y aportes.
mutual funds, savings, contributions and investment horizon, risk.
Descripción
Sumario:El presente trabajo monográfico “FONDOS MUTUOS CREDICORP CAPITAL BANCO DE CREDITO DEL PERÚ” es para orientarnos y mostrar una alternativa más de ahorro e inversión acerca de los tipos de fondos mutuos existentes en nuestro país, ya que cada tipo de Fondo Mutuo está diseñado para diferentes perfiles de clientes respecto al nivel de tolerancia al riesgo y horizonte de inversión; además permite conocer a cargo de quiénes está administrado los fondos y los riesgos asociados de no ganar o afectar al capital. Un Fondo Mutuo es un patrimonio administrado por una Sociedad Administradora de Fondos (SAF) y formado por la suma de aportes voluntarios de dinero de personas y empresas (partícipes) que buscan obtener una rentabilidad mayor que la que ofrecida por los productos tradicionales de ahorro que para fines de esta monografía mencionamos a CREDICORP CAPITAL BCP. Es por ello que se puede indicar que en fondos mutuos la rentabilidad es mucho mayor frente a otros servicios que ofertan las entidades financieras. Así mismo se menciona los múltiples conceptos vinculados a los fondos mutuos: Mercado de capitales, mercado de valores, renta fija, renta variable, entre otros asociados a fondos mutuos. Es decir que en el presente trabajo monográfico se recomienda que antes de decidir invertir en fondo mutuos se debe solicitar a los analistas la debida información de las terminologías y condiciones empleadas a fin de no caer en futuros malos entendidos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).