Ensemble interactions sobre Cross-Platform
Descripción del Articulo
El presente proyecto tiene como finalidad el desarrollo de un análisis competitivo de tecnologías que permiten conexión y envío de mensajes entre dispositivos iOS y Android. Estas tecnologías son exploradas según sus capacidades, limitaciones y efectividad en el desarrollo de aplicaciones móviles. A...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622929 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/622929 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ensemble Interactions Desarrollo de software de aplicación Teléfonos celulares Ingeniería de Software |
| Sumario: | El presente proyecto tiene como finalidad el desarrollo de un análisis competitivo de tecnologías que permiten conexión y envío de mensajes entre dispositivos iOS y Android. Estas tecnologías son exploradas según sus capacidades, limitaciones y efectividad en el desarrollo de aplicaciones móviles. Además, son sujetas a medidas de tiempo de conexión y tiempo de envío de mensajes para dar a conocer cuál tecnología conviene en qué situación. Las tecnologías son luego documentadas mediante diagramas de arquitectura de alto nivel, que incluyen diagramas de despliegue, componentes y secuencia. Finalmente, estas arquitecturas son comprobadas con pruebas de concepto para verificar su correcta elaboración y para servir de guía de implementación para proyectos en el futuro. Los resultados obtenidos en el análisis permitirán sintetizar los usos de las tecnologías frente a diferentes escenarios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).