Ensemble interactions iOS

Descripción del Articulo

Definir e implementar un SDK que integre las principales características definidas por Ensemble Interactions (EI). Para ello, se analizarán e implementarán los patrones descritos por E.I. De esta forma, la investigación brindará el marco teórico necesario para el correcto entendimiento de EI y los s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alza Guzmán, Diego Andrés, Canales Martinez, Jean Carlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622927
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/622927
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ensemble Interactions
Patrones de diseño
Desarrollo de software de aplicación
Ingeniería de Software
Descripción
Sumario:Definir e implementar un SDK que integre las principales características definidas por Ensemble Interactions (EI). Para ello, se analizarán e implementarán los patrones descritos por E.I. De esta forma, la investigación brindará el marco teórico necesario para el correcto entendimiento de EI y los seis patrones principales que lo definen. La interpretación de los resultados obtenidos en el análisis de los patrones será fundamental debido a que esta será la base que respaldara los artefactos que se realizaran a lo largo del proyecto. Asimismo, la implementación se dividirá en entregables: Desarrollar un SDK que permita la conectividad entre los dispositivos mediante WiFi y Bluetooth, así como implementar dos pruebas de concepto que implementen los patrones descritos por EI, por último, desarrollar una aplicación final que integre las características principales de Ensemble Interactions. Con respecto a los riesgos presentes en el desarrollo del proyecto, se ha remarcado el hecho que, actualmente, no existe una aplicación que integre todos los conceptos descritos por EI en los dispositivos Apple, por lo cual plantear el desarrollo de una aplicación que lo haga es un reto significativo. Asimismo, un riesgo fundamental del proyecto es la correcta interpretación de los patrones y su implementación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).