Desarrollo de un videojuego de combate de dados para dispositivos móviles utilizando patrones de Ensemble Interactions

Descripción del Articulo

Actualmente, los dispositivos móviles gozan de una gran popularidad en la población mundial, ya que nos permiten realizar de manera simple y cómoda la mayoría de nuestras actividades, desde laborales hasta de entretenimiento, además de tener la capacidad de complementarse entre sí. Asimismo, es comú...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Collao Silva, Jordi Brandon, Ramos Cuadros, Eielson Johnne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662181
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/662181
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acelerómetro
Cross-device interactions
Ensemble interactions
Multidispositivo
Videojuego móvil
Accelerometer
Mobile video game
Multi-device
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Actualmente, los dispositivos móviles gozan de una gran popularidad en la población mundial, ya que nos permiten realizar de manera simple y cómoda la mayoría de nuestras actividades, desde laborales hasta de entretenimiento, además de tener la capacidad de complementarse entre sí. Asimismo, es común que en un hogar se cuente con más de un dispositivo y que cada vez se popularicen más las aplicaciones que permiten aprovechar esta interacción entre varios dispositivos para cumplir una determinada tarea. Sin embargo, en el campo de los videojuegos móviles, aún no se han popularizado videojuegos que nos permitan aprovechar los distintos dispositivos con los que se cuentan en el hogar. En base a los puntos mencionados, en esta tesis, nos proponemos demostrar que se podría generar una mejor experiencia de juego si se desarrollan videojuegos que permitan la interacción entre varios dispositivos móviles mediante el uso del acelerómetro. Para ello, se desarrolló un videojuego de conquista de imperios conformados por dados llamado Dice Combat, el cual permitirá a los jugadores, en determinados momentos de la partida, lanzar sus dados desde un dispositivo a otro mediante el gesto de shaking. Dicha conexión e interacción se logró utilizando la biblioteca Forge Networking y, posteriormente, se realizaron pruebas de aceptación con jugadores para demostrar la mejoría en la experiencia de juego.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).