Implementación de los Usos BIM para la mejora de la formulación del expediente técnico Caso de estudio: “COMPLEJO DEPORTIVO SAYLLA-CUSCO”
Descripción del Articulo
Implementación de los Usos BIM para la mejora de la formulación del expediente técnico Caso de estudio: “COMPLEJO DEPORTIVO SAYLLA-CUSCO” es un trabajo de investigación que usa parte de la metodología BIM para brindar una solución a las deficiencias en la elaboración de los expedientes técnicos que...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675540 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/675540 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Implementación bim Análisis estado actual Causas de modificación Variación de costo Bim implementation Current status analisis Causes of modification Cost variation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
Sumario: | Implementación de los Usos BIM para la mejora de la formulación del expediente técnico Caso de estudio: “COMPLEJO DEPORTIVO SAYLLA-CUSCO” es un trabajo de investigación que usa parte de la metodología BIM para brindar una solución a las deficiencias en la elaboración de los expedientes técnicos que son desarrollado bajo una metodología tradicional que ocasiona ampliación de plazo e incremento presupuestal en los proyectos de inversión pública. A partir de conocer el estado actual de la Municipalidad Provincial del Cusco de los diferentes proyectos que ha ejecutado, si estos se han comportado dentro de lo planificado y conocer las principales causas de sus modificaciones (mayores metrados, partidas nuevas, deductivos y legales) que han sucedido en un 75% de los proyectos ejecutados entre 2015 al 2023. Posteriormente se analiza como estas causas se comportan en el caso de estudio, brindando una solución que se puede replicar sobre todo proyecto que tiene estas falencias. A través de una revisión del expediente técnico previo a la ejecución donde prima la detección de incongruencias y una respuesta inmediata por parte de los proyectistas para tener un modelo bim actualizado y obtener costos reales permitiendo sincerar el gasto en todo proyecto que se va ejecutar. Para el caso de estudio, se identificó las partidas más incidentes donde el incremento sobre el presupuesto inicial es de 87.88% y una implementación con los requerimientos mínimos siendo un costo inicial de S/ 334 936.88 Si brinda como anexo un BEP adaptable para la entidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).