Fast Appark
Descripción del Articulo
El presente proyecto nos ha permitido analizar y validar la viabilidad de la idea de negocio planteada en el curso predecesor de Desarrollo de Negocios 1. Asimismo, se desarrollaron diferentes disciplinas aprendidas a lo largo de toda la carrera, tales como Estadística, Marketing, Finanzas, Evaluaci...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655544 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/655544 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de proyectos Desarrollo de negocios Investigación Projects management Business development Investigation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente proyecto nos ha permitido analizar y validar la viabilidad de la idea de negocio planteada en el curso predecesor de Desarrollo de Negocios 1. Asimismo, se desarrollaron diferentes disciplinas aprendidas a lo largo de toda la carrera, tales como Estadística, Marketing, Finanzas, Evaluación de Proyectos, entre otras. Esto ha permitido que se pueda desarrollar un amplio análisis cualitativo y cuantitativo para determinar la viabilidad del proyecto. En el presente curso, se ha planteado una idea innovadora de servir a los usuarios y brindar la facilidad para buscar, ubicar y reservar estacionamientos disponibles en las zonas estratégicas de mayor demanda. Para el desarrollo del proyecto, ha sido necesario trabajar los puntos de aspectos generales del negocio, planeamiento estratégico, investigación de mercado, plan de operaciones, plan de marketing, estructura organizacional, y finalmente plan económico financiero. Además, se consideran factores relevantes como, la demanda según el distrito, los precios y los espacios de estacionamientos. Asimismo, se proyecta los activos, pasivos, patrimonio y otros gastos administrativos, para obtener una correcta planificación según los objetivos establecidos, a fin de cumplir con las expectativas del proyecto, generar ingresos para lograr la rentabilidad y solidez de la compañía. Estos puntos han permitido validar la viabilidad del proyecto y demostrar que en la actualidad los negocios enfocados a la tecnología tienen una alta rentabilidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).