Proyecto PracticaYA
Descripción del Articulo
En el presente proyecto de investigación, se desarrollará un tema de suma importancia para el ámbito laboral y profesional. Hoy en día, para los jóvenes estudiantes debido a la coyuntura generada por la pandemia, es decir, por el Covid-19. En específico, este proyecto tratará de proponer una posible...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656936 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/656936 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prácticas profesionales Desarrollo laboral Proyecto de investigación Plan de negocio Professional practices Job development Investigation project Business plan http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En el presente proyecto de investigación, se desarrollará un tema de suma importancia para el ámbito laboral y profesional. Hoy en día, para los jóvenes estudiantes debido a la coyuntura generada por la pandemia, es decir, por el Covid-19. En específico, este proyecto tratará de proponer una posible alternativa de ayuda para todos aquellos estudiantes que se encuentran en búsqueda de prácticas pre profesionales y deseen cumplir los créditos requeridos para poder culminar la universidad o instituto en el que se encuentren. Una de las razones por las que se decidió abordar este tema es por la poca oferta que existe y siempre ha existido en las plataformas actuales con respecto a las prácticas, al ser plataformas grandes se enfocan mucho más en los trabajos profesionales. Asimismo, piden requisitos fuera de la realidad de un practicante como por ejemplo, experiencia previa de un año, cuando las prácticas son el primer trabajo que se obtiene cuando se están formando profesionalmente. En primera instancia se explicó el problema a responder con entrevistas tanto de los jóvenes contando sus experiencias buscando prácticas sin ningún éxito y empresas que buscan prácticas y cuáles son sus requisitos.Es ahí donde empiezan los hallazgos y aprendizajes más importantes para encontrar la posible solución al problema principal. A partir de ahí se desarrollaron diferentes experimentos para poder verificar y validar si tenía aceptación nuestro proyecto en diferentes circunstancias y ámbitos.Y finalmente, se realizó el respectivo plan financiero para observar cuál iba á hacer nuestra inversión, los gastos y precios para este proyecto. A continuación, se explicará a mayor detalle cada uno de los puntos desarrollados en este trabajo de investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).