Easy Appark
Descripción del Articulo
La Formulación y Evaluación de Proyectos es el procedimiento general para recopilar, crear y sistematizar la información que permita identificar ideas de negocios y medir cuantitativamente los costos y beneficios de un eventual emprendimiento. Además, es una materia interdisciplinaria, ya que durant...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654872 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/654872 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de negocio Inmobiliario Tecnología inmobiliaria Business plan Real estate Real estate technology http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La Formulación y Evaluación de Proyectos es el procedimiento general para recopilar, crear y sistematizar la información que permita identificar ideas de negocios y medir cuantitativamente los costos y beneficios de un eventual emprendimiento. Además, es una materia interdisciplinaria, ya que durante la elaboración de un estudio de este tipo intervienen disciplinas como estadística, investigación de mercados, investigación de operaciones, ingeniería de proyectos, contabilidad general, distribución de la planta, finanzas, ingeniería económica y otras. Como parte del curso Desarrollo de Negocios 2, este trabajo de investigación nació del curso predecesor, Desarrollo de Negocios 1, el cual incluirá la tecnología y el negocio inmobiliario como piezas fundamentales. Además, presentará la siguiente estructura: descripción general de la idea de negocio, presentación del equipo de trabajo, análisis externo, análisis interno, investigación de mercado, plan de marketing, plan de operaciones, estructura organizacional, plan económico – financiero, conclusiones y recomendaciones |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).