Análisis de los factores que influyen en las exportaciones de café orgánico hacia el mercado de los Estados Unidos entre los años 2011-2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo analizar los factores que influyen en la variación de las exportaciones de café orgánico al mercado de los Estados Unidos en los años 2011-2017, determinando el precio del café orgánico, la desarticulación de los organismos competentes que impulsan el se...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626069 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/626069 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | APC Estados Unidos Perú Café orgánico Exportación café Certificación orgánica Asociatividad United States Coffee sector Organic coffee Coffee export Organic certification Associativity https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo analizar los factores que influyen en la variación de las exportaciones de café orgánico al mercado de los Estados Unidos en los años 2011-2017, determinando el precio del café orgánico, la desarticulación de los organismos competentes que impulsan el sector cafetalero y las principales carencias de los productores cafetaleros, todo esto bajo el marco de Acuerdo de Promoción Comercial (APC) con los Estados Unidos. Para empezará, se procederá a explicar los conceptos teóricos identificados para la realización de esta investigación, así también determinará las bases de las exportaciones de café orgánico al mercado estadunidense. A su vez, se detalla el tipo y diseño de investigación realizada en el presente documento. Asimismo, se establecieron 3 objetivos específicos relacionadas con identificar los factores influyentes en las fluctuaciones de las exportaciones, las cuales fueron procesadas por un software estadístico, en base a la información histórica recabada de fuentes de exportación con la finalidad de validar si las hipótesis establecidas pueden ser consideradas como los factores de las fluctuaciones de las exportaciones. De acuerdo a lo mencionado líneas arriba, se recolectó información significativa a través de diversas fuentes de acceso como: Información estadística de SUNAT, TRADEMAP, COMTRADE, WTO- Integrated Trade Intelligence Portal y de las entrevistas a los especialistas púbicos y privados conocedores de las exportaciones de café y sus implicancias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).