Factores que determinan el comportamiento del volumen de exportación de café peruano con partida 090111 según los años 1980 - 2017
Descripción del Articulo
        La presente tesis está enfocada en los factores que explican el volumen de exportación del café dentro del periodo de 1980 a 2017 en base al área de cultivo, el precio promedio y el rendimiento del café. El propósito de esta investigación es la elaboración de un modelo estadístico que permita a los...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/628233 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/628233 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Café Exportación Multicolinealidad Coffee Export Multicollinearity | 
| Sumario: | La presente tesis está enfocada en los factores que explican el volumen de exportación del café dentro del periodo de 1980 a 2017 en base al área de cultivo, el precio promedio y el rendimiento del café. El propósito de esta investigación es la elaboración de un modelo estadístico que permita a los productores del sector de café pronosticar sus volúmenes de exportación, nuestra metodología consiste en realizar una investigación cuantitativa, con un diseño concluyente no experimental y un alcance descriptivo correlacional. Los resultaron sacaron a relucir que el precio promedio no es una variable significativa que afecte al volumen de exportación, el área cultivada y el rendimiento son los factores primordiales que el productor debe cuidar para aumentar su volumen. El rendimiento del café es una variable muy sensible y en esencia su buen manejo lleva a aumentar significativamente el volumen del productor. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            