Propuesta de mejora para incrementar el nivel de satisfacción de los clientes en proyectos de consultoría de gestión mediante la aplicación de Poka Yoke y AVA-ESIA
Descripción del Articulo
El presente trabajo, aborda la problemática de la deficiencia en el nivel de satisfacción de los clientes por la implementación de proyectos de consultoría de gestión, la cual tiene como consecuencia pérdidas económicas por fallas en la planificación, ejecución y control. En este sentido, este traba...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671454 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/671454 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mejora de procesos Consultoria de gestión AVA-ESIA Poka Yoke Process improvement Management consulting https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo, aborda la problemática de la deficiencia en el nivel de satisfacción de los clientes por la implementación de proyectos de consultoría de gestión, la cual tiene como consecuencia pérdidas económicas por fallas en la planificación, ejecución y control. En este sentido, este trabajo busca analizar los principales motivos que dan origen a la problemática, así como sus causas principales para aplicar las herramientas de ingeniería, que reduzcan los proyectos no conformes y mejoren los procesos actuales, con ellos se espera mejorar el nivel de satisfacción y rentabilidad de la empresa. La propuesta de mejora está basada en la aplicación de las herramientas de Poka Yoke como sistema de prevención de errores y AVA-ESIA para el rediseño del proceso actual. La validación inicial se realizó con un diseño que automatice el ingreso de datos claves para un correcto costeo del proyecto y luego con la aplicación en vivo del diseño, seguido de los cambios al proceso actual para mejorar el proceso de seguimiento y control. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).