Modelo de mejora para procesos de empaque de una MYPE industrial de alimentos a través de Trabajo Estandarizado, 5S y Poka Yoke

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación plantea implementar un modelo de mejora para reducir los desperdicios en el empaquetado de empresas pertenecientes al sector de almacenamiento que poseen como rubro los alimentos industrializados. El desarrollo de la investigación logró que se identificaran los m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dioses Soto, Dante Omar, Perez Poma, Thania Betsabe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671617
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671617
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:DMAIC
5S
Trabajo estandarizado
Poka Yoke
Almacén de alimentos
Desperdicios de almacén
Empaquetado
standardized work
Food warehouses
Warehouse waste
Packaging
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación plantea implementar un modelo de mejora para reducir los desperdicios en el empaquetado de empresas pertenecientes al sector de almacenamiento que poseen como rubro los alimentos industrializados. El desarrollo de la investigación logró que se identificaran los motivos principales del problema, los cuales son los productos defectuosos y las mermas de insumos. Por este motivo, se propuso diseñar y realizar un modelo de mejora basado en el ciclo DMAIC, en donde se implementarán herramientas Lean Manufacturing como 5S, Poka Yoke y trabajo estandarizado. Con respecto a la propuesta de mejora, para que sea validada, se llevará a cabo en una empresa almacenera que realiza y empaqueta canastas de alimentos de primera necesidad. Finalmente, el resultado que se espera es la reducción del nivel de desperdicios de un 33,12% a no más de 28% para disminuir la brecha técnica existente entre la empresa y empresas similares del sector.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).