Galletas Calette

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación consiste en el desarrollo de galletas saludables a base de ingredientes naturales y de calidad. El insumo principal es el polvo de cáscara de huevo puesto que, este ingrediente brinda alto contenido de calcio. Su valor nutricional se potenciará con ingredientes q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lozada Rosales, Celeste Ariana, Palomino Carrera, Daniela Stephanía, Sánchez Malpartida, Carlos Augusto, Sumalave Palomino, Juan Manuel, Trujillo Soto, Angie Maylee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654730
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/654730
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de negocio
Galletas saludables
Ingredientes naturales
Business plan
Healthy cookies
Natural ingredients
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación consiste en el desarrollo de galletas saludables a base de ingredientes naturales y de calidad. El insumo principal es el polvo de cáscara de huevo puesto que, este ingrediente brinda alto contenido de calcio. Su valor nutricional se potenciará con ingredientes que brindan minerales como el calcio, hierro, potasio y magnesio; vitaminas B, C y E, como el arándano, aguaymanto y maní. De esta manera Galletas Calette contará con 3 sabores únicos en el mercado. El segmento por cubrir es Lima Moderna, para el público que se encuentre entre 25 a 54 años y de NSE B y C, asimismo, el producto es para aquellos que se preocupan por consumir alimentos más saludables. Uno de los objetivos de Calette es la oferta de un producto a base de insumos de calidad y alto valor nutricional. Ante la coyuntura actual de la pandemia por el covid – 19, la mejor opción para realizar las ventas de las galletas es el canal online, específicamente las redes sociales como Facebook e Instagram. El canal mencionado permitirá tener un mayor alcance con el público objetivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).