Factores psicológicos que impactan el comportamiento de compra del consumidor en el canal digital retail durante la pandemia del covid-19

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es determinar los factores que impactaron sobre el comportamiento de compra del consumidor en el canal digital retail durante la pandemia del COVID-19. Con ese fin se construyó un modelo estructural que incluyó tanto a los factores relacionados con la aceptación y u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Li Siancas, Yuklan Lucía, Vergaray Wong, María Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/663404
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/663404
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento de compra
Covid19
Pandemia
Ecommerce
Digital
Online
Platforms
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación es determinar los factores que impactaron sobre el comportamiento de compra del consumidor en el canal digital retail durante la pandemia del COVID-19. Con ese fin se construyó un modelo estructural que incluyó tanto a los factores relacionados con la aceptación y uso de la tecnología que desde antes de la pandemia ya venían favoreciendo la tendencia del consumidor a realizar compras online (practicidad, menor esfuerzo, influencia social) así como también los factores relacionados con el pánico producto de la pandemia y que aceleraron más las compras online pero por el temor a salir de casa (estrés, percepción de gravedad de la pandemia, y distanciamiento por temor al contagio). El modelo se basó en la literatura precedente que analizó el impacto de factores relacionados a la adopción tecnológica antes de la pandemia y de factores relacionados al pánico después de la llegada de la pandemia. El estudio fue llevado a cabo por medio de una encuesta online realizada sobre una muestra de 282 compradores online mayores de 18 años en Lima Metropolitana. Los datos -recolectados a partir de un instrumento que fue previamente validado por tres expertos en comercio retail- fueron procesados por medio de un análisis factorial confirmatorio y un análisis correlacional que permitieron validar el contenido de cada variable, así como sus relaciones. A partir de la validación del modelo fue posible asociar la intención de comprar online a dos fuentes: (a) la intención de compra relacionada con los factores de adopción y uso de la tecnología y (b) la intención de compra relacionada con el pánico producido por la pandemia. Se concluyó que ambas tuvieron un impacto de diferente magnitud sobre el comportamiento de compra del consumidor en el canal digital retail durante la pandemia del COVID-19. Se comprobó que los factores de adopción de la tecnología incidieron 2.6 veces más que los factores de pánico sobre el comportamiento de compra del consumidor en el canal digital retail en el contexto de pandemia. En cuanto a los factores relativos a la adopción tecnológica se comprobó el impacto de (a) la expectativa de rendimiento o percepción del comprador sobre las eficiencias que le genera comprar online; (b) la expectativa de esfuerzo o grado de facilidad asociado a la compra online; y (c) la influencia social o grado en el que un consumidor cree que debería comprar online porque otros se lo recomiendan. En cuanto a los factores relacionados con el pánico se comprobó el impacto de (a) el estrés psicológico o nivel de ansiedad que producen las noticias acerca del COVID-19; (b) el distanciamiento social o tendencia a tomar distancia de los demás para evitar el contagio y; (c) la percepción de severidad o medida en que los encuestados creen que el COVID-19 es una amenaza grave. Previamente se validó a la intención de compra como predictor del comportamiento de compra. Como parte de este estudio además se comprobó la alta incidencia que ejercen tres variables tales como (a) la calidad de la información que publican las plataformas de ecommerce, (b) la percepción de seguridad que ofrecen dichas plataformas, y (c) la privacidad en el uso de datos personales de dichos websites sobre la confianza del consumidor online en el uso de plataformas de comercio electrónico, ya que dicho factor confianza influye significativamente sobre la intención de compra por adopción tecnológica y fue necesario identificar sus principales componentes para precisar de mejor forma las recomendaciones de esta investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).