Actitudes hacia la compra digital del joven Arequipeño del nivel socioeconómico B durante la pandemia COVID-19, Arequipa 2020

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación “Actitudes hacia la compra digital del joven arequipeño del Nivel Socioeconómico B durante la pandemia Covid-19, Arequipa 2020” es presentado por las egresadas Carla Lucía Gómez Medina y Pamela Mariam Salas Rosado para optar el Grado Académico de Bachiller en Ciencias Pub...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gómez Medina, Carla Lucia, Salas Rosado, Pamela Mariam
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10910
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10910
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes
Perfil del consumidor
Compra online
Ecommerce
Pandemia
COVID-19
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación “Actitudes hacia la compra digital del joven arequipeño del Nivel Socioeconómico B durante la pandemia Covid-19, Arequipa 2020” es presentado por las egresadas Carla Lucía Gómez Medina y Pamela Mariam Salas Rosado para optar el Grado Académico de Bachiller en Ciencias Publicitarias y Multimedia de la Escuela Profesional de Publicidad y Multimedia de la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Dicha investigación recupera datos verídicos y objetivos basados en la experiencia de los jóvenes en referencia hacia la compra online y el ecommerce. Esta investigación proporciona un análisis de distintos factores previamente verificados midiendo el nivel de confiabilidad del instrumento que nos permitirá conocer el perfil de compra online de los jóvenes residentes en Arequipa en el año 2020 durante la pandemia Covid 19, incluyen la percepción hacia la compra por internet, beneficios en la compra por internet, intención a la compra por internet, influencia de internet en la compra online y disposición a la compra durante y post pandemia COVID -19. Los primeros 4 factores nos permitirán analizar la percepción frente a la experiencia de una compra online previa o no en menor porcentaje y el último factor evalúa la disposición hacia una compra actual o futura basándose en un contexto cambiante que ha obligado a los ciudadanos de Arequipa a cambiar hábitos y percepciones frente las compras no tradicionales. La investigación ha descubierto que la población joven arequipeña perteneciente al nivel socioeconómico B está en camino de instalar el hábito de compra esporádico de productos y servicios haciendo uso del comercio electrónico, así también se ha logrado demostrar la inclinación favorable en sus actitudes hacia la compra por internet por lo que se puede afirmar nos encontramos frente a un segmento altamente adaptable dispuesto a migrar al canal digital en sus compras futuras sobretodo en el contexto que se viene desarrollando por la Pandemia Covid 19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).