Diseño de un marco metodológico para la gestión de riesgos en la unidad de negocios infraestructura de HJM2
Descripción del Articulo
Motivados por los resultados económicos obtenidos en los últimos años, la Unidad de Negocios Infraestructura de la empresa HJM2 ejecutó una revisión de sus políticas y procedimientos internos, identificando que la gestión de riesgos de sus proyectos está orientada sólo a temas técnicos, comerciales,...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622588 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/622588 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración del riesgo Riesgo financiero Administración financiera Planificación financiera Administración y Dirección de Proyectos |
| id |
UUPC_e5effe2e0d41464f5555bf7195caa78d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622588 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Diseño de un marco metodológico para la gestión de riesgos en la unidad de negocios infraestructura de HJM2 |
| title |
Diseño de un marco metodológico para la gestión de riesgos en la unidad de negocios infraestructura de HJM2 |
| spellingShingle |
Diseño de un marco metodológico para la gestión de riesgos en la unidad de negocios infraestructura de HJM2 Cruz, Melissa Administración del riesgo Riesgo financiero Administración financiera Planificación financiera Administración y Dirección de Proyectos |
| title_short |
Diseño de un marco metodológico para la gestión de riesgos en la unidad de negocios infraestructura de HJM2 |
| title_full |
Diseño de un marco metodológico para la gestión de riesgos en la unidad de negocios infraestructura de HJM2 |
| title_fullStr |
Diseño de un marco metodológico para la gestión de riesgos en la unidad de negocios infraestructura de HJM2 |
| title_full_unstemmed |
Diseño de un marco metodológico para la gestión de riesgos en la unidad de negocios infraestructura de HJM2 |
| title_sort |
Diseño de un marco metodológico para la gestión de riesgos en la unidad de negocios infraestructura de HJM2 |
| author |
Cruz, Melissa |
| author_facet |
Cruz, Melissa Han, Jackelynne Huertas, Hugo Torres, Magaly |
| author_role |
author |
| author2 |
Han, Jackelynne Huertas, Hugo Torres, Magaly |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Velez,Juan |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cruz, Melissa Han, Jackelynne Huertas, Hugo Torres, Magaly |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Administración del riesgo Riesgo financiero Administración financiera Planificación financiera Administración y Dirección de Proyectos |
| topic |
Administración del riesgo Riesgo financiero Administración financiera Planificación financiera Administración y Dirección de Proyectos |
| description |
Motivados por los resultados económicos obtenidos en los últimos años, la Unidad de Negocios Infraestructura de la empresa HJM2 ejecutó una revisión de sus políticas y procedimientos internos, identificando que la gestión de riesgos de sus proyectos está orientada sólo a temas técnicos, comerciales, legales y de seguridad y salud ocupacional, careciendo de una visión integral, además de que no se encuentra estandarizada, por lo cual el objetivo específico del presente trabajo de investigación es de diseñar un marco metodológico para la Gestión de Riesgos en la Unidad de Negocios Infraestructura de HJM2. El presente trabajo de investigación está conformado por nueve capítulos, en donde en el primer capítulo se describen los antecedentes y la identificación del problema; en el segundo capítulo se hace una descripción general de la empresa y de la unidad de negocios en estudio, incluyendo su estructura organizativa; en el capítulo tres se realiza un análisis del entorno de la empresa, tanto interno como externo; en el cuarto capítulo se plantea el caso de negocio que justifica la ejecución de un proyecto interno, del cual se desprende el tema del presente informe; en el capítulo cinco se realiza una revisión al marco teórico sobre temas de gestión de riesgos en proyectos; en el sexto capítulo se ejecuta un análisis de la situación actual de la empresa en materia de gestión de riesgos; en el capítulo siete se desarrolla el diseño del marco metodológico propuesto para HJM2; en el octavo capítulo se desarrolla un instructivo para la gestión de riesgos, que permita una fácil implementación del marco metodológico propuesto. Finalmente, en el noveno capítulo, se dan las conclusiones y recomendaciones a las cuales se ha llegado mediante el presente trabajo. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-25T23:31:34Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-25T23:31:34Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-05-01 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
1. Cruz, Melissa; Han, Jackelynne; Huertas, Hugo; Torres M. Diseño de un marco metodológico para la gestión de riesgos en la unidad de negocios infraestructura de HJM2 [Internet]. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC); 2017. Available from: http://hdl.handle.net/10757/622588 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/622588 |
| identifier_str_mv |
1. Cruz, Melissa; Han, Jackelynne; Huertas, Hugo; Torres M. Diseño de un marco metodológico para la gestión de riesgos en la unidad de negocios infraestructura de HJM2 [Internet]. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC); 2017. Available from: http://hdl.handle.net/10757/622588 |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/622588 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622588/1/license_url https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622588/2/license_text https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622588/3/license_rdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622588/4/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622588/5/Cruz_m.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622588/6/Cruz_m_ficha.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622588/7/Cruz_m.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622588/9/Cruz_m_ficha.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622588/11/Cruz_m.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622588/12/Cruz_m_ficha.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 248222b1f11c2ad8cb204366338ffb12 6f580046f08d4352db3ea820650b37d2 9b9ecb620782f920674b8037f2d682dc 22c68a5799d7974cc977377a5e27e9c4 949d2a3dead9c8bd5833943f7fc6518e 5a5a76096862ce25901e3dac5353ca42 71923d2ffceb388d7832c06b566960a8 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065345360560128 |
| spelling |
5bab432bd7dde7959efc4ef652d3a079Velez,Juanbe1a827839d9d57db944693b4b46d7fb500f9a06f3c4da66908aa7f8347b3d4d1f7500d0bb20227f8ab40eea970051d3faa084500dce47f891b9f26785f18656c1adcfad5500Cruz, MelissaHan, JackelynneHuertas, HugoTorres, Magaly2018-01-25T23:31:34Z2018-01-25T23:31:34Z2017-05-011. Cruz, Melissa; Han, Jackelynne; Huertas, Hugo; Torres M. Diseño de un marco metodológico para la gestión de riesgos en la unidad de negocios infraestructura de HJM2 [Internet]. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC); 2017. Available from: http://hdl.handle.net/10757/622588http://hdl.handle.net/10757/622588Motivados por los resultados económicos obtenidos en los últimos años, la Unidad de Negocios Infraestructura de la empresa HJM2 ejecutó una revisión de sus políticas y procedimientos internos, identificando que la gestión de riesgos de sus proyectos está orientada sólo a temas técnicos, comerciales, legales y de seguridad y salud ocupacional, careciendo de una visión integral, además de que no se encuentra estandarizada, por lo cual el objetivo específico del presente trabajo de investigación es de diseñar un marco metodológico para la Gestión de Riesgos en la Unidad de Negocios Infraestructura de HJM2. El presente trabajo de investigación está conformado por nueve capítulos, en donde en el primer capítulo se describen los antecedentes y la identificación del problema; en el segundo capítulo se hace una descripción general de la empresa y de la unidad de negocios en estudio, incluyendo su estructura organizativa; en el capítulo tres se realiza un análisis del entorno de la empresa, tanto interno como externo; en el cuarto capítulo se plantea el caso de negocio que justifica la ejecución de un proyecto interno, del cual se desprende el tema del presente informe; en el capítulo cinco se realiza una revisión al marco teórico sobre temas de gestión de riesgos en proyectos; en el sexto capítulo se ejecuta un análisis de la situación actual de la empresa en materia de gestión de riesgos; en el capítulo siete se desarrolla el diseño del marco metodológico propuesto para HJM2; en el octavo capítulo se desarrolla un instructivo para la gestión de riesgos, que permita una fácil implementación del marco metodológico propuesto. Finalmente, en el noveno capítulo, se dan las conclusiones y recomendaciones a las cuales se ha llegado mediante el presente trabajo.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAdministración del riesgoRiesgo financieroAdministración financieraPlanificación financieraAdministración y Dirección de ProyectosDiseño de un marco metodológico para la gestión de riesgos en la unidad de negocios infraestructura de HJM2info:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Administración y Dirección de Proyectos2018-06-16T09:27:09ZMotivados por los resultados económicos obtenidos en los últimos años, la Unidad de Negocios Infraestructura de la empresa HJM2 ejecutó una revisión de sus políticas y procedimientos internos, identificando que la gestión de riesgos de sus proyectos está orientada sólo a temas técnicos, comerciales, legales y de seguridad y salud ocupacional, careciendo de una visión integral, además de que no se encuentra estandarizada, por lo cual el objetivo específico del presente trabajo de investigación es de diseñar un marco metodológico para la Gestión de Riesgos en la Unidad de Negocios Infraestructura de HJM2. El presente trabajo de investigación está conformado por nueve capítulos, en donde en el primer capítulo se describen los antecedentes y la identificación del problema; en el segundo capítulo se hace una descripción general de la empresa y de la unidad de negocios en estudio, incluyendo su estructura organizativa; en el capítulo tres se realiza un análisis del entorno de la empresa, tanto interno como externo; en el cuarto capítulo se plantea el caso de negocio que justifica la ejecución de un proyecto interno, del cual se desprende el tema del presente informe; en el capítulo cinco se realiza una revisión al marco teórico sobre temas de gestión de riesgos en proyectos; en el sexto capítulo se ejecuta un análisis de la situación actual de la empresa en materia de gestión de riesgos; en el capítulo siete se desarrolla el diseño del marco metodológico propuesto para HJM2; en el octavo capítulo se desarrolla un instructivo para la gestión de riesgos, que permita una fácil implementación del marco metodológico propuesto. Finalmente, en el noveno capítulo, se dan las conclusiones y recomendaciones a las cuales se ha llegado mediante el presente trabajo.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622588/1/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD51falselicense_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622588/2/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD52falselicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622588/3/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81745https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622588/4/license.txt248222b1f11c2ad8cb204366338ffb12MD54falseORIGINALCruz_m.pdfCruz_m.pdfapplication/pdf4938367https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622588/5/Cruz_m.pdf6f580046f08d4352db3ea820650b37d2MD55true2087-05-01Cruz_m_ficha.pdfCruz_m_ficha.pdfapplication/pdf63394https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622588/6/Cruz_m_ficha.pdf9b9ecb620782f920674b8037f2d682dcMD56falseTEXTCruz_m.pdf.txtCruz_m.pdf.txtExtracted Texttext/plain429202https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622588/7/Cruz_m.pdf.txt22c68a5799d7974cc977377a5e27e9c4MD57false2087-05-01Cruz_m_ficha.pdf.txtCruz_m_ficha.pdf.txtExtracted Texttext/plain3https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622588/9/Cruz_m_ficha.pdf.txt949d2a3dead9c8bd5833943f7fc6518eMD59falseTHUMBNAILCruz_m.pdf.jpgCruz_m.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg33525https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622588/11/Cruz_m.pdf.jpg5a5a76096862ce25901e3dac5353ca42MD511false2087-05-01Cruz_m_ficha.pdf.jpgCruz_m_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg45854https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/622588/12/Cruz_m_ficha.pdf.jpg71923d2ffceb388d7832c06b566960a8MD512false10757/622588oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6225882024-08-21 19:46:06.239Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCgogICAgICAgICAgICAgICAgICAgIAogICAgICAgICAgICAgICAgICAgIAo= |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).