1
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Motivados por los resultados económicos obtenidos en los últimos años, la Unidad de Negocios Infraestructura de la empresa HJM2 ejecutó una revisión de sus políticas y procedimientos internos, identificando que la gestión de riesgos de sus proyectos está orientada sólo a temas técnicos, comerciales, legales y de seguridad y salud ocupacional, careciendo de una visión integral, además de que no se encuentra estandarizada, por lo cual el objetivo específico del presente trabajo de investigación es de diseñar un marco metodológico para la Gestión de Riesgos en la Unidad de Negocios Infraestructura de HJM2. El presente trabajo de investigación está conformado por nueve capítulos, en donde en el primer capítulo se describen los antecedentes y la identificación del problema; en el segundo capítulo se hace una descripción general de la empresa y de la unidad de negocios ...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el funcionamiento familiar y la satisfacción familiar en estudiantes de secundaria de una institución educativa, yarinacocha 2019. Fue de tipo cuantitativo ya que los resultados obtenidos fueron procesados haciendo uso de la escala numérica. El nivel de investigación fue descriptivo correlacional y el diseño de la investigación fue no experimental. Se sabe que nuestro estudio pretende relacionar dos variables, entonces es independiente de lugar y tiempo de estudio, por lo que no delimitamos las unidades de estudio sino el ámbito de recolección de datos que estará constituida por estudiantes de secundaria de una institución educativa, yarinacocha, que cumplan con los criterios de elegibilidad. La técnica que se utilizó para la evaluación de las variables fue la encuesta, que consistióen él recojo de inform...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El actual estudio buscó describir la comunicación familiar prevalente en los estudiantes de una institución educativa, Chimbote, 2019. La investigación fue de tipo observacional, cuantitativo, transversal. Asimismo, de un nivel descriptivo y diseño epidemiológico. Con un universo conformado por estudiantes de secundaria de una institución educativa. La población estuvo constituida por 250 estudiantes de ambos sexos. La técnica que se utilizó para evaluar las características de la variable fue la encuesta y para evaluar la variable de interés se utilizó la técnica psicométrica. El instrumento usado fue la Escala de Comunicación Familiar (FCS) de Olson (2006). Los resultados fueron que la mayoría de los estudiantes presentan un nivel de comunicación medio con un 69.6%, prevaleciendo el sexo femenino con un 52.4%, el tipo de familia es Nuclear con un 62.4%, la edad promedi...
4
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo relacionar la comunicación familiar y la adicción a las redes sociales en adolescentes, Ancash, 2021. El tipo de estudio fue observacional, prospectivo, transversal y analítico. El nivel de investigación fue relacional y de diseño epidemiológico. El universo fueron los adolescentes de la cuidad de Ancash. La población estuvo constituida por 90 adolescentes de ambos sexos de la ciudad de Ancash que cumplieron con los criterios de elegibilidad. La técnica que se utilizó para la evaluación de la variable de asociación fue la encuesta, que consistió en el recojo de información a través de un cuestionario de adicción a redes sociales en la que se utilizó la información de manera directa. Para la evaluación de la variable de supervisión se utilizó la técnica psicométrica, que consiste en lo declarado en la ficha técnica del instrume...
5
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente estudio nombrado "Gestión del talento humano y productividad laboral en la Empresa de Telecomunicaciones Bitel en Arequipa 2021" tuvo como fin determinar la correlación de la gestión del talento humano (GTH) con la productividad laboral en la empresa de telecomunicaciones Bitel, Arequipa 2021. El tipo de investigación es de campo-explicativo y el tipo de problema es relacional. La unidad de estudio está compuesta por el personal (52 trabajadores) que labora en la compañía Bitel sede de Arequipa. Las metodologías usadas para la recolección de data fueron de 2 formularios; uno para la variable "Gestión de talento humano " y otro para la variable "Productividad". La muestra ha sido de tipo probabilístico por conglomerados, es por ello que se asume la integridad de los trabajadores. Para poder establecer los resultados, utilizamos la prueba de hipótesis del Chi cuadra...
6
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Introducción: El personal sanitario tiene un papel fundamental en la prevención de transmisión de enfermedades tanto para los pacientes y el personal de salud, es así que un control de su cumplimiento del lavado de manos garantiza un entorno seguro. Objetivo: “Determinar conocimiento en el lavado de manos y adherencia de los profesionales en enfermería de la unidad de cuidados intensivos del hospital essalud de callao -2024”. Método: Estudio que usaráunmétodo hipotético deductivo con un enfoque cuantitativo de tipo básica y con diseño correlacional. La Población constituida por 43 profesionales de enfermería de la (UCI)., el cual fueron seleccionados basados en los criterios inclusión del estudio. El instrumento elaborado OMS para medir la variable conocimiento de 10 ítems y adherencia basadas en los 5 momentos del lavado de manos. Se usaron la técnica de la encuesta ...
7
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Este presente estudio tuvo como objetivo general: determinar la relación del nivel de adherencia al tratamiento y el apoyo familiar en pacientes con tuberculosis pulmonar del esquema sensible I que acuden al C.S. Milagros de la Fraternidad, C.S. Collique III zona, C.S. Sangarara, Comas-Independencia, 2019. El estudio fue de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, correlacional y corte transversal, no experimental. La muestra seleccionada es no pirobalística por conveniencia. Estuvo conformada por 61 pacientes con tuberculosis pulmonar del Esquema sensible I. Se utilizó la técnica de 2 cuestionarios llamados adherencia al tratamiento, apoyo familiar. Resultados: Demuestran la relación entre la adherencia al tratamiento y apoyo familiar donde cuyo resultado cumple resultado 0,91 siendo una correlación positiva muy fuerte con el coeficiente de sperman 0,91 con nivel significancia(p=0.000...
8
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La investigación se basa en determinar los predictores de ISQ en mujeres con obesidad pregestacional sometidas a cesárea se podrá reconocer a la población en riesgo e implementar intervenciones que aminoren la emersión del evento y sus consecuencias sanitarias (morbimortalidad materna) y/o económicas (incremento de costos hospitalarios). Asimismo, dichas medidas incidirían en el bienestar neonatal, así como en el desarrollo posterior del RN, pues estos dependen de las atenciones que le proporciona la madre (alimentación, vestido, lavado, estimulación temprana, entre otros). Además, la pesquisa permitirá ampliar los conocimientos, contrastar hallazgos y consolidar protocolos abocados a la prevención, vigilancia y control de la herida quirúrgica en postcesareadas, para guiar a los especialistas en la toma de decisiones clínicas y trabajar en pro de la cohorte en evaluación....
9
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo medir la relación entre la cultura tributaria y el retiro de bienes efectuado por el centro de aplicación Editorial Imprenta Unión de la Universidad Peruana Unión por los ejercicios 2016 y 2017. El tipo de estudio es correlacional con un diseño de tipo no experimental. La población se constituye por el personal del área de Contabilidad, área comercial y la gerencia general. La recolección de datos se dio mediante, encuestas para la variable Cultura tributaria y análisis documentario para medir el Retiro de bienes de la entidad. La encuesta de Cultura tributaria tiene por objetivo medir los conocimientos, actitudes y prácticas; para ello se elaboraron de entre tres a cuatro preguntas para medir cada una de las dimensiones. Con respecto al retiro de bienes se realizó el análisis documentario de los Registro de Ventas que...
10
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la actividad antifúngica de los aceites esenciales (AE) de Cinnamomum zeylanicum (C. zeylanicum) al 100% y Minthostachys mollis (M. mollis) al 100% sobre la cepa de Candida albicans (C. albicans). Materiales y métodos: Estudio experimental, analítico, transversal y prospectivo. La muestra estuvo conformada por 45 cultivos de cepas de C. albicans ATCC 10231 constituida por 135 unidades muestrales. Los grupos de estudio fueron: G1: AE de C. zeylanicum al 100% G2: AE de M. mollis al 100% y G3: La combinación de los AE de C. zeylanicum al 100% y AE de M. mollis al 100%. Los controles para los tres grupos fueron: Nistatina 100.000 UI/ml (control positivo), agua destilada estéril (control negativo). Se utilizó la escala de Duraffourd para comparar los halos de inhibición sobre la cepa C. albicans ATCC 10231 a las 48 horas de incubación. El análisis estadístico se...
11
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objectives: To determine the antifungal activity of two essential oils (EO), the EO of Cinnamomum zeylanicum (C. zeylanicum) at 100% and the EO Minthostachys mollis (M. mollis) at 100% on the strain of Candida albicans (C. albicans) ATCC 10231. Materials and Methods: The sample consisted of 45 cultures of C. albicans ATCC 10231 strains, divided into three groups: group 1: 100% C. zeylanicum EO, nystatin 100 000 IU/ml (positive control), sterile distilled water (negative control), group 2: 100% M. mollis EO, nystatin 100 000 IU/ml (positive control), sterile distilled water (negative control), and group 3: the combination of both essential oils and the corresponding positive and negative control used. The formation of growth inhibition halos was evaluated in millimeters. The Duraffourd scale was used to establish the sensitivity after 48 hours of incubation. Results: The 100% C. zeylanicu...
12
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Las diversas empresas demandan tener directivos y personas idóneas que ocupen los cargos que los designé; estas personas con características especiales y compatibles con la cultura de la empresa, son aquellas que ejercen un liderazgo en su equipo de trabajo, este liderazgo tiene el potencial de influenciar e inspirar a sus compañeros para lograr el objetivo de la organización, sin embargo, muchos de los directivos no brindan la importancia debida a encaminar a la persona adecuada, pues una mala decisión, puede dar poder a una persona que no esté preparada para encaminar un equipo, o que lo encamine con directivas erróneas. Por ello buscamos reconocer el Liderazgo y Productividad de los operarios de la empresa Avícola Ramoncito E.I.R.L., en la Provincia de Chincha. Las empresas exitosas tienen trabajadores creativos e innovadores, en donde saben aplicar los procedimientos de inte...
13
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo el objetivo de determinar la relación entre liderazgo en los equipos remotos y su desempeño laboral de instituciones educativas superiores en la Dirección de Recursos Humanos de Lima Metropolitana, en una muestra de 90 participantes, entre 27 supervisores y 63 colaboradores, pertenecientes a la Dirección de RRHH, siendo un estudio descriptivo, correlacional, se realizó la administración dos encuestas auto elaboradas y validadas por las investigadores para evaluar las variables de estudio, obteniendo como resultados que no existe relación entre liderazgo y desempeño laboral (X2=.308; p=.989); a su vez, se obtuvo un nivel medio (44,4%) en liderazgo y un nivel alto (40,7%) en desempeño laboral, concluyendo que existen otros factores o variables que influyen en los altos niveles de liderazgo y desempeño laboral en los participantes a la Dirección de RRHH.
14
artículo
COVID-19 is a communicable disease caused by severe acute respiratory syndrome (SARS-COV-2). The oral cavity is a route of entry for SARS-COV-2. Oral epithelial cells, taste buds, and glands play an important role as they express cellular entry factors for SARS-COV-2, such as angiotensin-converting enzyme 2 (ACE2) and type 2 transmembrane serine protease (TMPRSS2).Oropharyngeal manifestations were found in the oral cavity, mainly in the tongue and hard palate. In mild cases, the use of alcohol-free mouthwash Chlorhexidine 0.12%, antibiotic therapy, and in severe cases photobiomodulation therapy was indicated, in other cases the lesions disappeared as the disease subsided.The virus can be detected in saliva, even before symptoms of COVID-19 appear. Reducing oral viral load could lead to a lower risk of transmission mainly through salivary droplets or aerosols. The use of mouthwashes...