Asociación entre el grado del mindful eating y la calidad de dieta de estudiantes universitarios de Lima Metropolitana, 2022
Descripción del Articulo
Introducción: La calidad de la dieta, refiere una alimentación diversificada, equilibrada y saludable que puede verse afectada en estudiantes universitarios y el mindful eating busca una mejor consciencia en los patrones de ingesta que desencadena en una disfrutar cada bocado y con el tiempo corregi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686993 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/686993 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de dieta Alimentación consciente Consciencia Estudiantes universitarios Dieta saludable Diet quality Mindful eating Mindfulness University students Healthy diet https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | Introducción: La calidad de la dieta, refiere una alimentación diversificada, equilibrada y saludable que puede verse afectada en estudiantes universitarios y el mindful eating busca una mejor consciencia en los patrones de ingesta que desencadena en una disfrutar cada bocado y con el tiempo corregir los patrones alimentarios desequilibrados. Objetivo: Evaluar la asociación entre el grado de mindful eating y la calidad de la dieta en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana, 2022. Métodos: Estudio de tipo observacional, analítico, de corte transversal mediante una encuesta en línea a 502 estudiantes universitarios pertenecientes a universidades en Lima Metropolitana, 2022. Resultados: Del total de 502 estudiantes, 63,75% son mujeres con una media de 20 años. Se evidenciaron resultados estadísticamente significativos en el análisis bivariado entre la calidad de la dieta y la mindful eating, además de las covariables sexo, horas de estudio y horas de sueño. Sin embargo, en el análisis multivariado de Poisson varianza robusta se hallaron resultados inversamente significativos únicamente en el modelo crudo, sobre ambas variables principales con RP de 0,27 IC 95% de [0,09 - 0,75] y valor p 0,013. Conclusiones: Se observó una alta prevalencia de dieta poco saludable entre los estudiantes universitarios. Aunque no se halló una asociación significativa entre el mindful eating y la calidad de dieta en el análisis ajustado, sí se evidenció una relación inversa en el análisis crudo. Además, factores como el sexo, las horas de sueño y estudio se asociaron con la calidad de dieta, resaltando la necesidad de intervenciones integrales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).