Mercado Sostenible en Cerro Azul

Descripción del Articulo

Esta tesis plantea desarrollar el proyecto de un mercado con énfasis en la venta de pescado para el distrito de Cerro Azul, en el marco de una propuesta urbana que busca balancear usos residenciales, industriales y turísticos. Actualmente Cerro Azul tiene como principales actividades económicas la p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rey De la fuente, Rodolfo Sebastián
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659995
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659995
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercado
Arquitectura sostenible
Comercio
Market
Sustainable architecture
Trade
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:Esta tesis plantea desarrollar el proyecto de un mercado con énfasis en la venta de pescado para el distrito de Cerro Azul, en el marco de una propuesta urbana que busca balancear usos residenciales, industriales y turísticos. Actualmente Cerro Azul tiene como principales actividades económicas la pesca y el turismo. La ciudad se ordena y desordena según estas dos actividades: (a) La ciudad se densifica físicamente cerca a los atractivos del mar pero se des-densifica de población permanente; y (b) un proyecto de infraestructura portuaria y posibles infraestructuras industriales se presentan como una oportunidad de desarrollo económico pero podrían resultar un elefante blanco para la ciudad. En estos casos el ordenamiento urbano queda como espectador de las dinámicas económicas de la ciudad. Desarrollo económico y ciudad parecen conceptos que se repelen. La tipología de mercado resulta ser una variable interesante que vincula (1) producción, (2) turismo y (3) ciudad: (1) se relaciona con las actividades extractivas del lugar, (2) puede ser un punto de atracción turística y (3) es un punto de abastecimiento y de trabajo para la población local. La investigación se basa principalmente en entender al lugar y sus necesidades mediante visitas, entrevistas y comparación con lugares de dinámicas urbanas similares de la costa peruana. Se trabajó con proyectos referenciales tanto nacionales como internacionales para poder plantear una propuesta coherente a la realidad nacional, pero sin dejar de lado la búsqueda de otorgarle calidad a una obra de servicio público.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).