Traducción comentada del inglés al español del artículo rate of force development: physiological and methodological considerations (2016) desde el funcionalismo

Descripción del Articulo

La fisiología del ejercicio es la ciencia que estudia las respuestas y adaptaciones del cuerpo humano ante la actividad física. Examina cómo el sistema cardiovascular, respiratorio, muscular y otros sistemas biológicos interactúan y se ajustan durante el ejercicio, ya sea de resistencia, fuerza o cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Buendia Cornejo, Adriana Margarita, Rossi Lizárraga, María Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673301
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/673301
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traducción comentada
Funcionalismo
Artículo científico
Fisiología del ejercicio
Annotated translation
Functionalism
Scientific article
Exercise physiology
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:La fisiología del ejercicio es la ciencia que estudia las respuestas y adaptaciones del cuerpo humano ante la actividad física. Examina cómo el sistema cardiovascular, respiratorio, muscular y otros sistemas biológicos interactúan y se ajustan durante el ejercicio, ya sea de resistencia, fuerza o cualquier otra modalidad. La investigación en este campo se ha expandido significativamente en los últimos años, con numerosos estudios científicos. Estos artículos científicos a menudo son redactados en inglés. La importancia de traducir estos hallazgos científicos radica en democratizar el conocimiento. Traducir esta información de manera comprensible y accesible permite que un espectro más amplio de personas, incluidos aquellos fuera del ámbito académico, se beneficie de los avances en la fisiología. Por este motivo, en la presente investigación se realizará la traducción comentada del inglés al español del artículo Rate of force development: physiological and methodological considerations (Maffiuletti et al., 2016) desde el enfoque funcionalista. Una traducción comentada implica un análisis de las elecciones de traducción realizadas por el traductor durante el proceso. En este caso y según lo propuesto por Nord (1998), el proceso de traducción se ha dividido en tres etapas: pretraslativa, traslativa y postraslativa. En cada una de ellas se llevarán a cabo diferentes tareas específicas. Durante la etapa pretraslativa se realizará el análisis del texto fuente, en el que se identifican los elementos intratextuales y extratextuales. En la etapa traslativa surgen los problemas y dificultades que se tendrán que resolver con técnicas y estrategias. Por último, en la etapa postraslativa, se efectuará un análisis de la transferencia de funciones comunicativas del texto fuente y texto meta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).