Biblioteca central de Cusco

Descripción del Articulo

En plena era digital, las TIC se erigen ganando lugar en nuestras vidas y modificando nuestros hábitos de comunicación, de interacción social, de distracción, de aprendizaje y alfabetización. Ante una población con bajos índices de lectura, una gran brecha digital de por medio, y con una clara neces...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yabar Hermoza, Diego Sebastian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668148
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/668148
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TIC (Tecnologías de la información y la comunicación)
Alfabetización
Índice de lectura; brecha digital
Equipamiento urbano
Biblioteca
Biblioteca central
Literacy
Reading index
Digital divide
Urban equipment
Library
Central library
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:En plena era digital, las TIC se erigen ganando lugar en nuestras vidas y modificando nuestros hábitos de comunicación, de interacción social, de distracción, de aprendizaje y alfabetización. Ante una población con bajos índices de lectura, una gran brecha digital de por medio, y con una clara necesidad de equipamiento urbano pertinente para las necesidades que esta demanda en materia cultural y educativa, el presente trabajo propone como tesis el diseño de la Biblioteca Central de la ciudad de Cusco, enfocada en el desarrollo de una arquitectura capaz de revitalizar los espacios de lectura y servir como potenciador urbano multilateral en la región. En ese sentido, las estrategias de diseño han sido pensadas desde dos enfoques distintos y complementarios entre sí. Por un lado, la adopción de criterios y estándares de talla internacional que aportan técnica y funcionalmente al proyecto. Y, por otro lado, la concienciación y reinterpretación de los aspectos culturales de una ciudad con gran riqueza histórica, arquitectónica y patrimonial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).