Relación entre la utilidad, entretenimiento, socialización, satisfacción del usuario, intención de seguir, intención de interactuar, respaldo hacia la marca e intención de compra en las cuentas de Instagram de las marcas de indumentaria deportiva (Adidas, Nike, Puma y Umbro) en la población de 18 a 34 años en Lima Metropolitana 2021

Descripción del Articulo

Las restricciones dispuestas por el gobierno peruano, como el aislamiento social, durante la pandemia ocurrida en el 2020, intensificaron el uso de las redes sociales y la migración hacia estas. Aplicaciones como Instagram y otras se convirtieron en uno de los principales medios digitales a través d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Crispin Marconi, Joanna Claudia, Ninamango Pretel, Maryori Yanela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661340
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/661340
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Instagram
Satisfacción del usuario
Moda deportiva
COVID-19
Social networks
User satisfaction
Sport fashion
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Las restricciones dispuestas por el gobierno peruano, como el aislamiento social, durante la pandemia ocurrida en el 2020, intensificaron el uso de las redes sociales y la migración hacia estas. Aplicaciones como Instagram y otras se convirtieron en uno de los principales medios digitales a través de los cuales las personas podían mantener la comunicación con su entorno más cercano. Así mismo, se incrementó el consumo del contenido compartido en redes sociales, ya que los usuarios se vieron forzados a buscar nuevas alternativas de entretenimiento. Este confinamiento no solo implicó un cambio en los hábitos de las personas, sino también alteró el mecanismo de ventas de las empresas y marcas. Incrementando así la migración de las marcas a redes sociales para poder mantener el vínculo con su comunidad y a su vez ofrecer otras opciones de compra a los usuarios. Sin embargo, es esencial mencionar que, a pesar de la digitalización de las marcas, el proceso de compra a través de redes sociales resulta complejo dado que el usuario toma en cuenta diversos factores antes de realizar una compra. Por ello, la presente la investigación, tiene finalidad identificar la relación entre diversas variables (utilidad, entretenimiento, socialización, satisfacción del usuario, intención de seguir, intención de interactuar, respaldo hacia la marca e intención de compra) que afectan la intención de compra del usuario en Instagram sobre la categoría de moda deportiva en Lima Metropolitana. Para el desarrollo de la presente investigación, se aplicó la técnica de análisis cuantitativo no experimental, con una muestra de 400 participantes. Con respecto a la prueba de hipótesis se utilizó para la hipótesis general la prueba de normalidad y el Rho de Spearman, mientras que para las hipótesis específicas se empleó el Rho de Spearman. Los resultados obtenidos demuestran relación entre las variables mencionadas anteriormente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).