Desarrollo de un sistema mecatrónico orientado al control de calidad de granos de arroz basado en procesamiento digital de imágenes
Descripción del Articulo
El presente proyecto describe el desarrollo de un sistema mecatrónico orientado al control de calidad de granos de arroz para el laboratorio de Bromatología de la Marina de Guerra del Perú. El objetivo principal del proyecto es reducir el tiempo y mano de obra del proceso realizado actualmente. El a...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675647 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/675647 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Granos de arroz Estándares de calidad Funciones Automatizadas Procesamiento de Imagen Rice grains Quality standards Automated Functions Image Processing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | El presente proyecto describe el desarrollo de un sistema mecatrónico orientado al control de calidad de granos de arroz para el laboratorio de Bromatología de la Marina de Guerra del Perú. El objetivo principal del proyecto es reducir el tiempo y mano de obra del proceso realizado actualmente. El arroz adquirido por la Marina de Guerra del Perú debe cumplir con estándares de calidad antes de ser adquiridos por su departamento de abastecimiento, por ello es importante la función que realiza el laboratorio de Bromatología. Sin embargo, en la actualidad el proceso es realizado de manera manual. Con el fin de optimizar el proceso mencionado, el proyecto descrito en este documento busca cumplir funciones automatizadas que permiten mejorar el proceso de control de calidad, teniendo como base fundamentos de procesamiento de imagen, mecánica y electrónica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).