Mejora en el proceso de control de movimiento de activos de embarcaciones y plantas implementando Bussines Process Management (BPM) una empresa del sector pesquero
Descripción del Articulo
Ante la globalización actual, las empresas y organizaciones públicas se enfrentan a un mundo competitivo y de retos constantes donde es primordial definir, desarrollar y estandarizar procesos, optimizar los tiempos, mejorar la productividad e incrementar la disponibilidad de los activos para garanti...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671690 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/671690 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de activos Flujo de procesos BPM IOT Sector pesquero Seguimiento de bienes Asset control Process flow Fishing sector Asset tracking https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
Sumario: | Ante la globalización actual, las empresas y organizaciones públicas se enfrentan a un mundo competitivo y de retos constantes donde es primordial definir, desarrollar y estandarizar procesos, optimizar los tiempos, mejorar la productividad e incrementar la disponibilidad de los activos para garantizar el crecimiento de los negocios de manera sostenible. Business Process Management (BPM) se ofrece como alternativa a las organizaciones de ingresar a un círculo virtuoso de mejora continua, en que los procesos no solo logran ser más eficientes, también consiguen ser adaptables a las circunstancias del entorno. Business Process Management, con siglas BPM, y como lo expresa el Dr. Bernhard (Hitpass, 2017) en su libro las define como: “BPM es el logro de los objetivos empresariales a través de la mejora, la gestión y el control de los procesos de negocio” (Hitpass, 2017). La empresa del sector pesquero en estudio, ha implementado BPM, que dentro de la aplicación de los pasos en su metodología, ha convenido incluir como parte de su proceso de seguimiento y de control de activos fijos, una aplicación tecnológica que ayuda a supervisar los movimientos y reducir las pérdidas de activos fijos trasladados entre las diversas embarcaciones pesqueras, plantas de procesamiento y proveedores de servicio de la compañía. Aplicar esta metodología se ajusta a la necesidad en esta parte del negocio debido a que en gestión por procesos se involucran a todas las áres que intervienen en él; desde el traslado, recepción punto por punto y devoluciones hasta las ubicaciones técnicas de origen donde los activos generan valor a los procesos principales de captura, descarga y producción de harina y aceite de pescado. Con la aplicación de BPM, además del aporte en enfoque sistémico para la agilidad del negocio, se lograron resultados económicos y operacionales como la reducción a 0 activos reportados como faltantes en los inventarios y el proceso de seguimiento documentado de 30% a 97% gracias al uso de la aplicación tecnológica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).