Design Thinking - AD186 - 202201

Descripción del Articulo

Descripción: Es un curso de especialidad de la carrera, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del VII ciclo. Se busca aproximar a los alumnos al Human Centered Design (HCD), colocando como protagonista del proceso empresarial al usuario, rompiendo así los paradigmas tradicionales d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderon Lartiga, Carlos Emilio, :, Davila Orozco, César Antonio, Delgado Saavedra, Iván Gustavo, Ramirez Bohada, Juan Carlos, Ramos Malpica, Evelyn Melissa, Rojas Plasencia, Karina Milagros, Terrones Caceres, Jaime Luis, Trelles Cruz, Martin Eduardo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672474
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/672474
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:AD186
:
id UUPC_dd6824aed01a7218cac1083e3a9c9784
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672474
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling c1f2fb8bf9a22f6e2ae3e6b3b3627d41500313762c5a68fcb2986dd45e8fee5931e3005572ce7b464c334ea3b22b834a0178f8500e1efc409bcbfc0f7c6bac1643780940ca930943c801810a57934d1d1dc53fd30384b544c1ebca7f101b8c5296c912349a74acf6da4dfafcb760281b31c056b1512a5c6dba71daa82e11a860b48121e3111b21df28376bad3f6d20d4bb234f811Calderon Lartiga, Carlos Emilio:Davila Orozco, César AntonioDelgado Saavedra, Iván GustavoRamirez Bohada, Juan CarlosRamos Malpica, Evelyn MelissaRojas Plasencia, Karina MilagrosTerrones Caceres, Jaime LuisTrelles Cruz, Martin Eduardo2024-03-06T02:11:49Z2024-03-06T02:11:49Z2022-01http://hdl.handle.net/10757/672474Descripción: Es un curso de especialidad de la carrera, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del VII ciclo. Se busca aproximar a los alumnos al Human Centered Design (HCD), colocando como protagonista del proceso empresarial al usuario, rompiendo así los paradigmas tradicionales de hacer negocios. El curso llevará a los alumnos a través de un viaje por lo concreto y lo abstracto, para regresar nuevamente a lo concreto, cuyo fin es empatizar con el usuario y así crear soluciones que respondan a verdaderas necesidades. Asímismo, a través de las distintas sesiones, los alumnos podrán empoderarse de una herramienta de innovación que pondrá en marcha la creatividad de cada uno y que tomará al error y el fracaso como el mayor aprendizaje que pueda existir. El curso Design Thinking ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro egresado desarrollar empatía con el usuario a través del real conocimiento de sus necesidades para la obtención de soluciones a problemas de forma disruptiva. Requiere la exploración e identificación de dichas necesidades, la concepción del problema desde su punto de vista y el desarrollo de constantes prototipos para validar las soluciones desarrolladas. Propósito: 1El curso tiene como objetivo el fortalecimiento de la creatividad y la innovación para la generación de ideas y proyectos disruptivos centrados en las personas, realizando una profunda inmersión en la metodología del pensamiento de diseño (Design Thinking) y mediante la puesta en escena de desafíos reales (desarrollo de proyectos de creatividad que resulten en una idea de negocio). Recibirán la asesoría de un grupo de docentes especializados que ayudarán a desarrollar los puntos claves en la creación de equipos de trabajo creativos, la inmersión en el problema, la ideación y la evaluación como base de la metodología del Design Thinking. El presente curso, integrador de la línea de Iniciativa Empresarial, se articula con la competencia específica de las carreras de Negocios: Gestión de información (nivel 3) y la competencia general de UPC: Pensamiento crítico (nivel 3). El requisito para llevar el curso es 120 créditos aprobados.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAD186:Design Thinking - AD186 - 202201info:eu-repo/semantics/report2024-03-06T02:11:49ZTHUMBNAILAD186_Design_Thinking_202201.pdf.jpgAD186_Design_Thinking_202201.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg48901https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672474/3/AD186_Design_Thinking_202201.pdf.jpg9588ae6df44ea3b1f49340667a55034cMD53falseTEXTAD186_Design_Thinking_202201.pdf.txtAD186_Design_Thinking_202201.pdf.txtExtracted texttext/plain10179https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672474/2/AD186_Design_Thinking_202201.pdf.txt256e0b00b2ba66a44b9b48b78ccd5af7MD52falseORIGINALAD186_Design_Thinking_202201.pdfapplication/pdf15991https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672474/1/AD186_Design_Thinking_202201.pdf36da623ad37ede41e65193b09d56e6f3MD51true10757/672474oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6724742024-03-08 00:43:43.194Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Design Thinking - AD186 - 202201
title Design Thinking - AD186 - 202201
spellingShingle Design Thinking - AD186 - 202201
Calderon Lartiga, Carlos Emilio
AD186
:
title_short Design Thinking - AD186 - 202201
title_full Design Thinking - AD186 - 202201
title_fullStr Design Thinking - AD186 - 202201
title_full_unstemmed Design Thinking - AD186 - 202201
title_sort Design Thinking - AD186 - 202201
author Calderon Lartiga, Carlos Emilio
author_facet Calderon Lartiga, Carlos Emilio
:
Davila Orozco, César Antonio
Delgado Saavedra, Iván Gustavo
Ramirez Bohada, Juan Carlos
Ramos Malpica, Evelyn Melissa
Rojas Plasencia, Karina Milagros
Terrones Caceres, Jaime Luis
Trelles Cruz, Martin Eduardo
author_role author
author2 :
Davila Orozco, César Antonio
Delgado Saavedra, Iván Gustavo
Ramirez Bohada, Juan Carlos
Ramos Malpica, Evelyn Melissa
Rojas Plasencia, Karina Milagros
Terrones Caceres, Jaime Luis
Trelles Cruz, Martin Eduardo
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Calderon Lartiga, Carlos Emilio
:
Davila Orozco, César Antonio
Delgado Saavedra, Iván Gustavo
Ramirez Bohada, Juan Carlos
Ramos Malpica, Evelyn Melissa
Rojas Plasencia, Karina Milagros
Terrones Caceres, Jaime Luis
Trelles Cruz, Martin Eduardo
dc.subject.none.fl_str_mv AD186
:
topic AD186
:
description Descripción: Es un curso de especialidad de la carrera, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del VII ciclo. Se busca aproximar a los alumnos al Human Centered Design (HCD), colocando como protagonista del proceso empresarial al usuario, rompiendo así los paradigmas tradicionales de hacer negocios. El curso llevará a los alumnos a través de un viaje por lo concreto y lo abstracto, para regresar nuevamente a lo concreto, cuyo fin es empatizar con el usuario y así crear soluciones que respondan a verdaderas necesidades. Asímismo, a través de las distintas sesiones, los alumnos podrán empoderarse de una herramienta de innovación que pondrá en marcha la creatividad de cada uno y que tomará al error y el fracaso como el mayor aprendizaje que pueda existir. El curso Design Thinking ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro egresado desarrollar empatía con el usuario a través del real conocimiento de sus necesidades para la obtención de soluciones a problemas de forma disruptiva. Requiere la exploración e identificación de dichas necesidades, la concepción del problema desde su punto de vista y el desarrollo de constantes prototipos para validar las soluciones desarrolladas. Propósito: 1El curso tiene como objetivo el fortalecimiento de la creatividad y la innovación para la generación de ideas y proyectos disruptivos centrados en las personas, realizando una profunda inmersión en la metodología del pensamiento de diseño (Design Thinking) y mediante la puesta en escena de desafíos reales (desarrollo de proyectos de creatividad que resulten en una idea de negocio). Recibirán la asesoría de un grupo de docentes especializados que ayudarán a desarrollar los puntos claves en la creación de equipos de trabajo creativos, la inmersión en el problema, la ideación y la evaluación como base de la metodología del Design Thinking. El presente curso, integrador de la línea de Iniciativa Empresarial, se articula con la competencia específica de las carreras de Negocios: Gestión de información (nivel 3) y la competencia general de UPC: Pensamiento crítico (nivel 3). El requisito para llevar el curso es 120 créditos aprobados.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-06T02:11:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-06T02:11:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/672474
url http://hdl.handle.net/10757/672474
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672474/3/AD186_Design_Thinking_202201.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672474/2/AD186_Design_Thinking_202201.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/672474/1/AD186_Design_Thinking_202201.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 9588ae6df44ea3b1f49340667a55034c
256e0b00b2ba66a44b9b48b78ccd5af7
36da623ad37ede41e65193b09d56e6f3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837186871152607232
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).