Facultad de Gastronomía de la Universidad San Ignacio de Loyola en Arequipa

Descripción del Articulo

La tesis de investigación realizada a continuación es sobre el proyecto arquitectónico de la Facultad de Gastronomía de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) en Arequipa, El proyecto y su viabilidad responde a la demanda de la carrera gastronómica y, como consecuencia, a las restricciones de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mansilla Gambini, Valeria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657387
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/657387
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gastronomía
Facultad universitaria
Diseño arquitectónico
Gastronomy
University faculty
Architectural design
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:La tesis de investigación realizada a continuación es sobre el proyecto arquitectónico de la Facultad de Gastronomía de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) en Arequipa, El proyecto y su viabilidad responde a la demanda de la carrera gastronómica y, como consecuencia, a las restricciones de las instituciones existentes en la ciudad: infraestructura deficiente, carrera técnica, periodo de estudio de 3 años y límite de vacantes. El proyecto está situado en zona agrícola de Arequipa, la cual fue establecida por USIL, por razones de: proximidad a carretera interoceánica, ubicación zona en crecimiento y descongestionamiento del centro. El terreno responde a su entorno natural inmediato y a la accesibilidad urbana a nivel micro y macro, guardando relación de facultad universitaria sin invadir ni generar impacto dentro de la zona nativa. Asimismo, responde a necesidades y actividades de los diferentes usuarios dentro del proyecto: alumno, docente, personal administrativo, personal de seguridad, y personal de mantenimiento. El programa arquitectónico responde a la malla curricular de la carrera de Gastronomía que dicta USIL, y también a los ambientes que utilizan todos los alumnos en general dentro del campus; teniendo como conclusión 4 paquetes funcionales: educativo, administrativo, servicios complementarios y servicio. La investigación contiene todo lo mencionado previamente, con bases fundamentadas, información y data real extraída de páginas oficiales nacionales e internacionales, y sustento respaldado por la USIL.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).