Modelo de gestión integrado de la Metodología BIM con la gestión de interesados, comunicaciones y recursos de la guía del PMBOK® en la elaboración de expedientes técnicos para proyectos de inversión pública para edificaciones

Descripción del Articulo

El presente documento tiene como finalidad desarrollar una propuesta de modelo que integre la metodología Building Information Modeling (BIM) con los procesos de gestión de interesados, de comunicaciones y recursos de la Guía del PMBOK® sexta edición para la elaboración de expedientes técnicos en pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fuentes Casas, Pedro Fernando, Leiva Castillo, Martin Manuel, Pinedo Valdez, William
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656741
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/656741
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de comunicaciones
Gestión de interesados
Gestión de recursos
PMBOK
Communications management
Stakeholder management
Resource management
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente documento tiene como finalidad desarrollar una propuesta de modelo que integre la metodología Building Information Modeling (BIM) con los procesos de gestión de interesados, de comunicaciones y recursos de la Guía del PMBOK® sexta edición para la elaboración de expedientes técnicos en proyectos de inversión pública en edificaciones. Se identificaron las principales causas que originan la paralización de obras públicas en el país, para ello se recopiló información del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y de la Contraloría General de la República. Se revisó la metodología BIM, así como las áreas de gestión de interesados, de comunicaciones y de recursos de la Guía del PMBOK® sexta edición. De la misma forma se realizó un análisis de las herramientas y técnicas idóneas para la gestión de interesados, de comunicaciones, de recursos y de la aplicación de la metodología BIM. El nuevo modelo integrado contribuirá a mejorar los tiempos en la elaboración de los expedientes técnicos a partir del trabajo colaborativo que promueve la metodología BIM, además de una integración con los procesos de gestión de interesados, de comunicaciones y de recursos. Adicionalmente, permitirá que las Pequeñas Empresas (PyME) puedan cumplir con la normatividad BIM propuesta por el Estado peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).