Propuesta de metodología para la gestión de los interesados mediante la mejora continua en empresas constructoras medianas enfocadas a proyectos multifamiliares en el distrito de Santiago de Surco
Descripción del Articulo
El presente proyecto de tesis plantea busca optimizar el proceso de gestión de interesados mediante herramienta de mejora continua para una empresa constructora mediana en el distrito de Santiago de Surco. Las empresas constructoras medianas cuentan con potencial de crecimiento económico y organizac...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626072 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/626072 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Stakeholders Gestión de comunicaciones Mejora continua Proyectos multifamiliares Gestión de proyectos Communication management Continuous improvement Multi-family projects Project Management Institute |
Sumario: | El presente proyecto de tesis plantea busca optimizar el proceso de gestión de interesados mediante herramienta de mejora continua para una empresa constructora mediana en el distrito de Santiago de Surco. Las empresas constructoras medianas cuentan con potencial de crecimiento económico y organización, lo cual facilitaría su adaptación y estandarización en torno a la gestión de sus interesados, también llamaos Stakeholders para ello se plantea desarrollar una metodología que integre la gestión de interesados y la mejora continua con la finalidad de lograr diferenciar la empresa constructora en relación a las demás. La metodología de investigación del presente proyecto se basa en recolección de información mediante encuestas realizadas a directores de proyectos, data de tres proyectos multifamiliares desarrollados en este distrito e información recomendada por el Project Managment Institute (PMI). Se procesó 61 encuestas realizadas a directores de proyectos multifamiliares del distrito, asimismo se obtuvo información de tres proyectos multifamiliares, de ello se pudo obtener el organigrama del proyecto, identificación de stakeholders, problemas al gestionar a los stakeholders, acciones para gestionar a los interesados, etc. Esta información será analizada mediante herramientas recomendadas por el PMI y el cuadro integrado para la gestión de stakeholders. En base al análisis de los datos obtenidos en las encuestas y los tres proyectos multifamiliares se plantea la propuesta de metodología, la cual está compuesta de 04 componentes: identificación, planificación, desarrollo – gestión y monitoreo, interactuando entre sí con la finalidad de optimizar los procesos de gestión de interesados y comunicaciones, desarrollando la mejora continua. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).