Manejo nutricional en un paciente pediátrico con Parálisis Cerebral Infantil, neumonía, síndrome obstructivo bronquial y retardo severo en el crecimiento
Descripción del Articulo
Paciente de sexo femenino con 3 años 3 meses de edad del servicio de Medicina Pediátrica I del Hospital Nacional Daniel A. Sánchez Carrión (HNDAC). Nacido de 38 semanas por cesaria, debido a que la madre presento peeclamsia en el ultimo trimestre de embarazo, la madre era primigesta. Neonato nace co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678774 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/678774 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | SOB persistente Retardo crecimiento Intervención nutricional |
Sumario: | Paciente de sexo femenino con 3 años 3 meses de edad del servicio de Medicina Pediátrica I del Hospital Nacional Daniel A. Sánchez Carrión (HNDAC). Nacido de 38 semanas por cesaria, debido a que la madre presento peeclamsia en el ultimo trimestre de embarazo, la madre era primigesta. Neonato nace con parálisis cerebral infantil por causas prenatales. El diagnóstico médico a la evaluación fue de parálisis cerebral infantil(PCI), neumonía, síndrome obstructivo bronquial agudo(SOBA) y retardo severo en el crecimiento; como antecedentes patológicos la paciente presenta infecciones del tracto urinario (ITU)recurrentes, infecciones respiratorias persistentes y una ingesta deficiente de nutrientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).