Laboratorio de Diseño de Indumentaria I - DM271 - 202301
Descripción del Articulo
El Laboratorio de Diseño de Indumentaria I es un curso de especialidad de la carrera de Diseño y Gestión en Moda, de carácter práctico dirigido a estudiantes de tercer ciclo. Permite al estudiante desarrollar la habilidad de observar con mayor profundidad las características de las prendas de vestir...
| Autores: | , , , , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678145 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/678145 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | DM271 |
| id |
UUPC_d8a74e1b29ae7fb9ff040731bd496bf4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678145 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| spelling |
a47a94c130d9b68b2f3935f1b1b8ed7350055dd341dfafda4ca81ea29acf70309706151dd005d3d2148b7d255dc2dba169e500f5a1c7daf891f4664cc4d13a97cb975b34aab14437825e304099cfe3756f5801500c3d0ddc165feea35550da9b5429cf153ce99766279e1f5a633b54ded9b75332e500c4b0c0a1f37ab699408010cf8a5ffd4db05853a02c55301e296c5d3ea5a9951103f4008da3acff81479dc6776331b52c500Acha Novoa, Gladys LuciaAlegre Del Aguila, Janneth RocioAlvaro Curiñaupa, Iris JackelineBaltazar Chancha, Jenny EvelynChiscul Rodríguez, Maria Del PilarCotito Anaya, Teresa EugeniaCuellar Casaretto, Soleil VitaliaMaldonado Reategui, MariaMateo Gutierrez, PilarSulca Quispe, Yanet Vanessa2024-11-23T02:44:41Z2024-11-23T02:44:41Z2023-03http://hdl.handle.net/10757/678145El Laboratorio de Diseño de Indumentaria I es un curso de especialidad de la carrera de Diseño y Gestión en Moda, de carácter práctico dirigido a estudiantes de tercer ciclo. Permite al estudiante desarrollar la habilidad de observar con mayor profundidad las características de las prendas de vestir, su construcción, el tipo de costuras y los recursos para su elaboración, reconociendo sus características y detalles, su sentido armónico y estético, logrando de esta forma herramientas para plasmar sus propios diseños. El tema de la investigación en el laboratorio I es Upcycling en la moda, usando como referencia a diferentes artistas del periodo de 1485 al 1603 para el enriquecimiento de la inspiración, la cual será representada gráficamente mediante el uso de diferentes materiales y técnicas. Propósito: El curso desarrolla la competencia específica de comunicación en Moda, a nivel del logro 1. El curso cuenta con el prerrequisito Fundamentos del Diseño II. La investigación en el diseño es muy importante para el desarrollo de una colección. El portafolio documentará la experiencia del estudiante, tanto en la conceptualización del diseño como el proceso de elaboración de los patrones y prendas finales. El objetivo del curso es que el alumno comprenda la importancia de la investigación en el diseño de una colección, tanto en la parte teórica, la exploración con los materiales, la representación gráfica y todo el proceso 1de construcción y acabado del indumento, permitiendo de esta manera que el estudiante encuentre su propia identidad en la representación y ejecución del diseño.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCDM271Laboratorio de Diseño de Indumentaria I - DM271 - 202301info:eu-repo/semantics/report2024-11-23T02:44:41ZTHUMBNAILDM271_Laboratorio_de_Diseño_de_Indumentaria_I_202301.pdf.jpgDM271_Laboratorio_de_Diseño_de_Indumentaria_I_202301.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg56506https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678145/3/DM271_Laboratorio_de_Dise%c3%b1o_de_Indumentaria_I_202301.pdf.jpg4cf0f8db38ecd09347d121919303bb78MD53falseTEXTDM271_Laboratorio_de_Diseño_de_Indumentaria_I_202301.pdf.txtDM271_Laboratorio_de_Diseño_de_Indumentaria_I_202301.pdf.txtExtracted texttext/plain16522https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678145/2/DM271_Laboratorio_de_Dise%c3%b1o_de_Indumentaria_I_202301.pdf.txt8153aaf182e555aa5e33d07e7f2add17MD52falseORIGINALDM271_Laboratorio_de_Diseño_de_Indumentaria_I_202301.pdfapplication/pdf19770https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678145/1/DM271_Laboratorio_de_Dise%c3%b1o_de_Indumentaria_I_202301.pdff10b21548b58c19e92e7502cdb216526MD51true10757/678145oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6781452024-11-23 06:19:26.213Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Diseño de Indumentaria I - DM271 - 202301 |
| title |
Laboratorio de Diseño de Indumentaria I - DM271 - 202301 |
| spellingShingle |
Laboratorio de Diseño de Indumentaria I - DM271 - 202301 Acha Novoa, Gladys Lucia DM271 |
| title_short |
Laboratorio de Diseño de Indumentaria I - DM271 - 202301 |
| title_full |
Laboratorio de Diseño de Indumentaria I - DM271 - 202301 |
| title_fullStr |
Laboratorio de Diseño de Indumentaria I - DM271 - 202301 |
| title_full_unstemmed |
Laboratorio de Diseño de Indumentaria I - DM271 - 202301 |
| title_sort |
Laboratorio de Diseño de Indumentaria I - DM271 - 202301 |
| author |
Acha Novoa, Gladys Lucia |
| author_facet |
Acha Novoa, Gladys Lucia Alegre Del Aguila, Janneth Rocio Alvaro Curiñaupa, Iris Jackeline Baltazar Chancha, Jenny Evelyn Chiscul Rodríguez, Maria Del Pilar Cotito Anaya, Teresa Eugenia Cuellar Casaretto, Soleil Vitalia Maldonado Reategui, Maria Mateo Gutierrez, Pilar Sulca Quispe, Yanet Vanessa |
| author_role |
author |
| author2 |
Alegre Del Aguila, Janneth Rocio Alvaro Curiñaupa, Iris Jackeline Baltazar Chancha, Jenny Evelyn Chiscul Rodríguez, Maria Del Pilar Cotito Anaya, Teresa Eugenia Cuellar Casaretto, Soleil Vitalia Maldonado Reategui, Maria Mateo Gutierrez, Pilar Sulca Quispe, Yanet Vanessa |
| author2_role |
author author author author author author author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Acha Novoa, Gladys Lucia Alegre Del Aguila, Janneth Rocio Alvaro Curiñaupa, Iris Jackeline Baltazar Chancha, Jenny Evelyn Chiscul Rodríguez, Maria Del Pilar Cotito Anaya, Teresa Eugenia Cuellar Casaretto, Soleil Vitalia Maldonado Reategui, Maria Mateo Gutierrez, Pilar Sulca Quispe, Yanet Vanessa |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
DM271 |
| topic |
DM271 |
| description |
El Laboratorio de Diseño de Indumentaria I es un curso de especialidad de la carrera de Diseño y Gestión en Moda, de carácter práctico dirigido a estudiantes de tercer ciclo. Permite al estudiante desarrollar la habilidad de observar con mayor profundidad las características de las prendas de vestir, su construcción, el tipo de costuras y los recursos para su elaboración, reconociendo sus características y detalles, su sentido armónico y estético, logrando de esta forma herramientas para plasmar sus propios diseños. El tema de la investigación en el laboratorio I es Upcycling en la moda, usando como referencia a diferentes artistas del periodo de 1485 al 1603 para el enriquecimiento de la inspiración, la cual será representada gráficamente mediante el uso de diferentes materiales y técnicas. Propósito: El curso desarrolla la competencia específica de comunicación en Moda, a nivel del logro 1. El curso cuenta con el prerrequisito Fundamentos del Diseño II. La investigación en el diseño es muy importante para el desarrollo de una colección. El portafolio documentará la experiencia del estudiante, tanto en la conceptualización del diseño como el proceso de elaboración de los patrones y prendas finales. El objetivo del curso es que el alumno comprenda la importancia de la investigación en el diseño de una colección, tanto en la parte teórica, la exploración con los materiales, la representación gráfica y todo el proceso 1de construcción y acabado del indumento, permitiendo de esta manera que el estudiante encuentre su propia identidad en la representación y ejecución del diseño. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-23T02:44:41Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-23T02:44:41Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-03 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/678145 |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/678145 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678145/3/DM271_Laboratorio_de_Dise%c3%b1o_de_Indumentaria_I_202301.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678145/2/DM271_Laboratorio_de_Dise%c3%b1o_de_Indumentaria_I_202301.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678145/1/DM271_Laboratorio_de_Dise%c3%b1o_de_Indumentaria_I_202301.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4cf0f8db38ecd09347d121919303bb78 8153aaf182e555aa5e33d07e7f2add17 f10b21548b58c19e92e7502cdb216526 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846066072005902336 |
| score |
13.92416 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).