Mejora de procesos productivos para reducir los defectos con la aplicación de Control estadístico de Procesos (SPC) y Poka Yoke en una empresa metalmecánica

Descripción del Articulo

Este Trabajo de Suficiencia Profesional se enfoca en optimizar los procesos operativos de una empresa metalmecánica en Perú, destacando la detección de defectos mediante el Control Estadístico de Procesos (SPC) y la herramienta Poka Yoke para corregir variabilidades. La efectividad de este método se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Sanchez, Nicole Yarixa, Sanchez Santos, Peter Yuri
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675487
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/675487
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Estadístico de Procesos (SPC)
Poka Yoke
Calidad
Mejora continua
Defectos
Eficiencia
Statistical Process Control (SPC)
Quality
Continuous Improvement
Defects
Efficiency
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:Este Trabajo de Suficiencia Profesional se enfoca en optimizar los procesos operativos de una empresa metalmecánica en Perú, destacando la detección de defectos mediante el Control Estadístico de Procesos (SPC) y la herramienta Poka Yoke para corregir variabilidades. La efectividad de este método se comprobó durante el estudio. Primero, se analizaron las no conformidades en la producción de productos diamantinos, encontrando que el 50.26% de las fallas ocurrían en el área de grafito. Se recopilaron datos sobre el proceso de grafito y su historial de no conformidades, identificando errores de medición en las piezas de grafito que generan las vías de aguas en el producto diamantino. Luego, se aplicaron técnicas de SPC con el fin de detectar cualquier variación o desviación del proceso que pueda afectar la calidad del subproducto, lo cual nos permite aplicar medidas correctivas mediante el empleo de Poka Yoke para conseguir las medidas correctas de las piezas de grafito que generan las vías de agua. Los resultados, validados mediante simulaciones, mostraron una reducción significativa en las no conformidades, disminuyendo las piezas defectuosas, reduciendo costos de reprocesos y mejorando la calidad del producto final. La implementación de SPC permitió la detección temprana de problemas y el uso de Poka Yoke proporcionó medidas correctivas. En conclusión, el estudio demuestra que la aplicación de SPC y Poka Yoke en la empresa metalmecánica de Lima, Perú, fue efectiva para mejorar los procesos operativos, reduciendo significativamente las no conformidades y mejorando la calidad y eficiencia de la producción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).