Mejoramiento de la competitividad en Lima Norte con la reducción del caos vehicular, implementando un terminal terrestre interprovincial con interconexión vial futura al metro de Lima y corredor complementario

Descripción del Articulo

Propone mejorar la competitividad de la zona de Lima Norte como parte de Lima Metropolitana, con la construcción de un Terminal Terrestre al norte de la ciudad de Lima ubicado en el distrito de Puente Piedra. Teniendo como función principal la restricción del transporte de los buses interprovinciale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Avila Nuñez, Guiselle Melissa, Castañeda Del Castillo, Luis Fernando, Minaya Rosario, Carlos Danilo, Orihuela Aguilar, Overton Christian
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621031
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/621031
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Terminales terrestres
Vías terrestres
Edificios de transportes
Proyectos arquitectónicos
Lima (Lima, Perú)
Descripción
Sumario:Propone mejorar la competitividad de la zona de Lima Norte como parte de Lima Metropolitana, con la construcción de un Terminal Terrestre al norte de la ciudad de Lima ubicado en el distrito de Puente Piedra. Teniendo como función principal la restricción del transporte de los buses interprovinciales por Lima Centro y a la vez descongestionar la zona de Lima Norte en las denominadas horas puntas por las mañanas y las noches, desde la zona del distrito de Puente Piedra hasta la Av. Eduardo de Habich en el distrito de San Martin de Porres que corresponden al eje de la carretera Panamericana Norte. La construcción del terminal, descongestionará el tráfico en la panamericana norte haciéndolo más transitable, libre y seguro, desde la zona de Pro, Metro de los Olivos, Mega plaza, Plaza Norte y el terminal Fiori, en las horas punta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).