Mercado de Encuentro en San Juan de Miraflores
Descripción del Articulo
Esta investigación muestra la propuesta de mercado tradicional de abastos minorista como aquel espacio de encuentro que necesita el distrito de San Juan de Miraflores para establecer un lazo afectivo con su entorno. Para ello, se hizo la elección de la tipología, la justificación del lugar y el desa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684574 |
| Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/684574 http://hdl.handle.net/10757/684574 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comercio Mercado tradicional de abastos minorista Espacio de encuentro Espacio público Lazo afectivo Comunidad Integración social Sentido de identidad Áreas verdes Trade Traditional retail supply market Meeting space Public space Affective bond Community Social integration Sense of identity Green areas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
| Sumario: | Esta investigación muestra la propuesta de mercado tradicional de abastos minorista como aquel espacio de encuentro que necesita el distrito de San Juan de Miraflores para establecer un lazo afectivo con su entorno. Para ello, se hizo la elección de la tipología, la justificación del lugar y el desarrollo del énfasis que guía el proyecto. Asimismo, se exponen las debilidades de los mercados minoristas agudizadas por la emergencia sanitaria como la infraestructura deficiente y la presencia del comercio informal en sus alrededores, y las carencias del distrito como la falta de espacios públicos, áreas verdes, integración social y sentido de identidad. Posteriormente, se muestran los objetivos trazados y la función que desea cumplir la propuesta como espacio público de calidad. Finalmente, la propuesta permite visibilizar que, a nivel nacional, no existe un modelo de mercado que logre integrar el espacio público y las áreas verdes en su diseño, por lo que la presente investigación propone un nuevo concepto de mercado tradicional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).