Exportación Completada — 

Relación entre las características del social commerce de dermocosmética y comportamiento post compra de mujeres de 25 a 39 años

Descripción del Articulo

Tras la pandemia por COVID – 19, el crecimiento del comercio por internet se volvió un boom a nivel mundial, ya que los emprendimientos y grandes empresas para poder darse a conocer y generar ventas tuvieron que realizar estrategias para impulsar su marca. Una de las tendencias que surgió es el soci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Ponce, Andrea Sofía, Arbieto Rodriguez, Alexandra Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/676181
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/676181
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Social commerce
Redes sociales
Dermocosmética
Reputación
Calidad de información
Comportamiento post compra del consumidor
Confianza
satisfacción
Intención de recompra
Boca a boca
Social Commerce
Social networks
Dermocosmetics
Reputation
Information quality
Consumer post-purchase behavior
Trust
satisfaction
Repurchase intention
Word of mouth
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Tras la pandemia por COVID – 19, el crecimiento del comercio por internet se volvió un boom a nivel mundial, ya que los emprendimientos y grandes empresas para poder darse a conocer y generar ventas tuvieron que realizar estrategias para impulsar su marca. Una de las tendencias que surgió es el social commerce, que es la combinación de la venta por redes sociales y el comercio electrónico. Hoy en día, es fundamental para todo negocio y sobre todo para el consumidor que día a día se encuentra en constante búsqueda antes de adquirir un producto. Sin embargo, en el Perú, aún existe desconfianza en realizar compras online y sobre todo en productos de cuidado personal y belleza como los de dermocosmética; por eso, es importante conocer las variables del social commerce que influyen en el comportamiento post compra del consumidor para que las empresas puedan realizar acciones de mejora y conocer a su clientela. Por lo tanto, el objetivo principal de la investigación es conocer si existe relación entre las características de los social commerce de dermocosmética y el comportamiento post compra de las mujeres de 25 a 39 años del NSE A/B de Lima Metropolitana. En este estudio se usó un enfoque cuantitativo de diseño no experimental, transversal y de alcance correlacional. Se aplicaron un total de 421 encuestas a nuestro público objetivo y tras analizar los resultados de la investigación, se confirmó que existe relación entre las características de los social commerce y el comportamiento post compra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).